Récord absoluto de exportaciones en Andalucía en 2022, con una subida del 25%

Exportaciones Andalucia

Andalucía ha exportado entre enero y noviembre de 2022 productos por valor de 39.218 millones de euros, la cifra más alta jamás alcanzada desde que existen registros homologables (1995) por la comunidad, que supone un récord histórico para el sector exterior andaluz. Una cifra que supera en más de 4.600 millones de euros lo que se exportó en todo el 2021, año que cerró con ventas al exterior por 34.552 millones, que supusieron el registro más alto alcanzado hasta esa fecha.

Estas cifras, que garantizan finalizar el balance de 2022 muy por encima de los 40.000 millones de euros, cuando se contabilice el mes de diciembre, son posible gracias a un incremento interanual de las exportaciones andaluzas del 25%, una tasa de crecimiento que es superior en 1,4 puntos a la media de España (23,6%), y que significan un nuevo récord absoluto para 2022.

Según los últimos datos de Extenda, empresa pública perteneciente a TRADE, las importaciones realizadas por Andalucía también subieron en los primeros 11 meses del año, un 44,2% sobre el mismo periodo del año anterior, hasta los 43.281 millones, lo que sitúa la tasa de cobertura en el 90,6%, casi seis puntos por encima de la cuota nacional, que es del 84,9%, originada por unas ventas de España hacia el exterior de 357.111 millones y unas compras de 420.714 millones.

Exportaciones Andalucía

El agroalimentario, motor de crecimiento

El agroalimentario continúa ejerciendo de motor seguro de crecimiento del sector exterior andaluz y de diversificación de las ventas, sin dejar de crecer ni siquiera en los años de la pandemia. Así, las hortalizas se sitúan como tercer capítulo exportador de Andalucía, con 3.516 millones, el 9% del total y un aumento del 15,5% interanual. Les siguen las frutas, que registran una subida del 1,2%, hasta los 2.775 millones, el 7,1% del total.

Aun así, el producto más vendido desde Andalucía al mundo continúa siendo el aceite de oliva, que alcanza un nuevo récord en ventas, de 3.060 millones, el 7,8% del total, gracias a un fuerte crecimiento del 25,1%. 

América y Asia, donde más suben las exportaciones

Las ventas al continente americano suben un 36%, hasta los 4.499 millones, especialmente en Norteamérica, donde la subida respecto a enero-noviembre de 2021 es del 50%; mientras que en Asia es del 22,1%, hasta los 4.029 millones, destacando sobre todas las áreas la gran subida en Oriente Próximo y la Península Arábiga, donde Andalucía eleva sus ventas un 88% hasta los 1.081 millones.

Asimismo, el sector exterior andaluz incrementa notablemente sus ventas en su principal destino, Europa, un 19,2%, hasta los 25.331 millones; en África un 9,9% hasta los 2.697 millones; y en Oceanía, un 20,7%, hasta los 186 millones de euros.

Almería, cuarta provincia exportadora

Todas las provincias suman a este registro histórico de ventas del sector exterior de Andalucía, pues las ocho crecen a doble dígito y arrojan cifras récord de exportaciones, impulsando la diversificación del origen de las ventas y generando con ello cohesión territorial.

Cádiz continúa como primera exportadora y la que más crece, con un 51,6% más de ventas que en el mismo periodo de 2021 y una factura de 9.532 millones, el 24,3% del total de Andalucía. La segunda en ventas es Huelva, con 8.446 millones (21,5%); y la tercera es Sevilla, con 7.848 millones (20%).

Jaén, con 1.360 millones exportados entre enero y noviembre (3,5% del total). Almería, como cuarta exportadora, factura 5.173 millones de euros (13,2%). Le sigue Córdoba con 2.786 millones (7,1%), Málaga, con 2.641 millones (6,7%) y Granada, con 1.432 millones (3,7%)

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta