Producción sostenible, inteligencia artificial y proteínas en Smart Agrifood Summit 2021

La cuarta edición de Startup Europe Smart Agrifood Summit tendrá lugar los días 30 de septiembre y 1 de octubre en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) y abordará temáticas en torno a las oportunidades de negocio generadas por las nuevas tendencias en alimentación, el impacto de la digitalización en la distribución o las oportunidades de la aplicación de la robótica y la biotecnología en el sector

Posicionado como la principal cita internacional enfocada en la innovación del sector agroalimentario, Startup Europe Smart Agrifood Summit avanza ya el programa de contenidos de su cuarta edición, donde cobrarán protagonismo el uso de tecnologías disruptivas para afrontar los retos de la industria y las nuevas demandas de unos consumidores cada vez más concienciados con la sostenibilidad e informados sobre nuevas propuestas en alimentación.

De esta forma, el foro abordará temáticas que pasan por las oportunidades de negocio generadas por los nuevos alimentos, la aplicación de la robótica y la inteligencia artificial en los cultivos o las proteínas alternativas derivadas de vegetales, productos del mar o carne cultivada. 

El programa abordará además temas relacionados con la innovación en materia de seguridad alimentaria y trazabilidad, así como las nuevas oportunidades de emprendimiento que ofrecen las tendencias en cultivos indoor y la agricultura vertical, para una sociedad que demanda alimentos frescos y entornos urbanos más verdes. Del mismo modo, se presentarán técnicas de vanguardia en el ámbito de la biotecnología y las técnicas genómicas aplicadas a nuevos modelos de negocio.

En el foro se podrá escuchar a expertos como Barney Debnam, director de Soluciones Industriales para la Agroalimentaria de Microsoft; Eric Parkin, responsable de negocios digitales de Cargill; Jamila Gordon, CEO y fundadora de Lumachain; Pablo Vidarte, CEO de Bioo; Pablo Albendea, COO de Ebro Food o Ramón González, CEO de Robonity.

Foro contra la despoblación

La programación de esta cuarta edición de Startup Europe Smart Agrifood Summit albergará además encuentros especializados como el II Foro Europeo para la Lucha contra la Despoblación. Se trata de áreas donde la agricultura y la ganadería juegan un papel fundamental como impulsoras de empleo y dinamizadoras de la economía.

smart agrifood summit
Inauguración de la edición pasada.

Además, se analizarán la aplicación de los ‘Fondos Europeos. Next Generation: Plan de recuperación para Europa’ en programas de lucha contra la despoblación y se expondrán un centenar de experiencias que se están haciendo en Europa para la innovación en los municipios pequeños; desde la creación de startups, laboratorios de innovación abierta o la generación de redes de proximidad con la ayuda de plataformas y de tecnología ligada a la inteligencia artificial para las zonas rurales.

Además, en el marco de este foro especializado se visibilizará el papel de la mujer en la lucha contra la despoblación, en un panel que se enmarca dentro de la iniciativa Talent Woman.

Foro del Agua

En el marco de esta edición tendrá lugar además el II Foro Internacional del Agua y la Sostenibilidad, con líneas de actuación dirigidas a impulsar una gestión de recursos eficiente para el sector. El encuentro incorpora este año nuevas temáticas como la economía circular o la innovación en la explotación de los recursos piscícolas.

Igualmente, Agrifood 2021 volverá a contar con un espacio específico para startups y spinoffs, con el emprendimiento y la innovación abierta como protagonistas. El objetivo es crear un ecosistema en el marco del foro que propicie en encuentro entre empresas emergentes con posibles clientes, accionistas e inversores. Será a través de presentaciones, casos de éxito, networking, exposiciones y workshops, dónde se dan cita las ideas más disruptivas del ecosistema Agrifood.

Premios

El programa de esta cuarta edición se completa con una zona expositiva que acogerá una gran variedad de productos y servicios transformadores del sector, y con la convocatoria de los II Premios Innovación Tecnológica Smart Agrifood Summit, creados con el objetivo de reconocer el talento y la investigación en el ámbito agroalimentario, el medio rural y todas sus industrias afines y auxiliares.

Startup Europe Smart Agrifood Summit volverá a reunir las mejores iniciativas en el ámbito AgriFood Tech, facilitando la cooperación entre los diferentes actores del sector y promoverá el espíritu empresarial innovador en la industria agroalimentaria, brindando oportunidades de desarrollo y crecimiento a empresas de carácter emergente. 

El foro está organizado conjuntamente por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), la Fundación Europea para la Innovación y Desarrollo Tecnológico (INTEC) y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, y está promovido por la iniciativa europea ‘Startup Europe’ de la DG CONNECT de la Comisión Europea en el marco de la estrategia de Mercado Único Digital. Más información en la web www.smartagrifoodsummit.com, así como en su página de Facebook y en los perfiles de Twitter @SmartAgriFoodSu y Linkedin

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta