El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reiterado hoy en Granada la apuesta del Gobierno de España por el regadío eficiente como elemento de desarrollo sostenible de la agricultura y elemento dinamizador del medio rural.
Ha mostrado el compromiso de Gobierno con el desarrollo de los proyectos necesarios para llevar el agua de los embalses de Beznar y Rules a la zona de regadío de la costa tropical de Granada. En esas áreas se cultiva aguacate, chirimoya y mango, además de productos hortícolas de invernadero.
Así se lo ha expresado al presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, en la reunión que ambos han mantenido en la sede de la institución provincial. El ministerio participará, junto con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, la Diputación de Granada, la Junta de Andalucía y las comunidades de regantes, en el impulso de la Comisión de Seguimiento de las Canalizaciones de Rules, según ha detallado el ministro.
La reunión, precisamente, ha tratado en gran medida sobre el proyecto de construcción de las conducciones, necesarias para llevar agua de los embalses de Beznar y Rules a la zona de la costa tropical de Granada.
Con ellas se mejora la ordenación de los recursos hídricos en el área y se aprovecha el agua de los embalses, al tiempo que se optimiza el consumo energético (al aprovechar la fuerza de la gravedad) y se reduce la explotación de las aguas subterráneas. “La ejecución de las obras tendrá efectos muy positivos al permitir la consolidación de los regadíos existentes y la garantía del recurso en toda la Costa Tropical”, ha resaltado el ministro.
Tras la reciente publicación de la declaración de impacto ambiental de esta obra, ya se puede abordar la redacción de los proyectos constructivos. El primero de ellos es una tubería de unos 15 km para dar servicio tanto de abastecimiento como de regadío; la redacción ya se ha sacado a licitación por parte de Acuaes.
Luis Planas ha asegurado que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico está comprometido con la inversión de este proyecto. Ha detallado que la inversión prevista será de unos 50 millones de euros.
Encuentros sectoriales
Tras la reunión, Luis Planas ha mantenido un encuentro con responsables de la Interprofesional del Espárrago Verde de España. El ministro considera que se trata de una gran iniciativa. “Soy un gran defensor de las interprofesionales y esta puede contar con todo mi apoyo”, ha aseverado.
La provincia es la mayor productora de esta hortaliza, de gran valor añadido y vocación exportadora. La interprofesional, ha remarcado, aportará una visión estratégica de futuro.
Posteriormente se ha trasladado hasta la Cooperativa Nuestra Señora de los Remedios (Iznaoliva), dedicada a la producción, envasado y comercialización de aceite de oliva y detrás de la cual hay 845 socios y 8.100 hectáreas de olivar, principalmente de montaña.