Planas destaca la importancia de la gastronomía para reforzar la exportación agroalimentaria

El ministro Luis Planas durante la presentación del estudio de la gastronomía española
El ministro Luis Planas durante la presentación del estudio de la gastronomía española

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha participado hoy en la presentación del informe “La gastronomía en la economía española, impacto económico de los sectores asociados”, publicado por la compañía KPMG, en el que se aborda la gastronomía como una cadena de valor que parte de la agricultura, la ganadería y la pesca, y continúa por la industria alimentaria, el comercio y la distribución, hasta llegar al consumidor a través la restauración y el turismo gastronómico.

Para el ministro, la calidad y excelencia de esta cadena, junto al esfuerzo de los hombres y mujeres de cada eslabón, hacen de la gastronomía española uno de los elementos esenciales de la imagen positiva de España en el mundo.

España cuenta con 348 figuras de calidad diferenciada, con un valor económico de casi 7.000 millones de euros.

El sector agroalimentario resulta estratégico para la economía española, ya que aporta un valor añadido bruto de más de 107.000 millones de euros. Supone casi el 11% del PIB, exporta por un valor superior a los 50.000 millones de euros y alcanza un nivel de empleo directo e indirecto de más de 2,7 millones de personas.

Planas ha explicado que, para promocionar una alimentación saludable, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación impulsa la Estrategia Alimentos de España. En este marco, se han puesto en marcha campañas de sensibilización entre la juventud para acercar los valores de la Dieta Mediterránea entre los segmentos de población más jóvenes.

Ministro de Agricultura estudio de gastronomía y agroalimentación

Gastronomía y sostenibilidad

El ministro ha recalcado que los consumidores están cada vez más interesados en la adquisición de productos elaborados de manera sostenible, un aspecto que marcará el futuro de la gastronomía.

En este sentido, España es líder europeo en producción y exportación de alimentos ecológicos, con más de 2 millones de hectáreas de cultivo ecológico y 41.000 operadores. Ha destacado el interés por este modelo productivo, en el que la exportación cuenta con unos “márgenes de rentabilidad muy superiores”.

Por lo tanto, Planas considera que la cocina ejerce un papel fundamental para conseguir el desarrollo sostenible y los objetivos de la Agenda 2030, ya que contribuye a lograr la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y promover la agricultura sostenible.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta