Planas anuncia una línea de 79 millones de euros para potenciar la agricultura de precisión

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, inauguró ayer en Toledo el encuentro “Rural Summit Agro”, organizado por la Fundación Eurocaja Rural, donde subrayó que la transición ecológica y digital marcan el rumbo y ofrecen oportunidades para generar empleo y riqueza en el medio rural, especialmente para jóvenes y mujeres.

El ministro señaló que “cuando hablamos de innovación y digitalización nos referimos a algo que está ocurriendo ya, porque el sector primario es un sector avanzado y de futuro, y la agricultura y la ganadería del futuro ya están aquí”.

En este sentido, Planas afirmó que tenemos que seguir impulsándolas para ganar en competitividad y sostenibilidad, puesto que nos encontramos en un momento tan importante como el que supuso la extensión agraria para la modernización de nuestro sector primario y, por tanto, es necesaria “una extensión agraria digital que llegue a todas las explotaciones”. “Es un fenómeno que, unido al relevo generacional”, añadió el ministro, “nos va a permitir seguir creciendo en esa evolución constante que nos ha llevado a disfrutar de una productividad un 15 % superior a la media europea en el sector agroalimentario, así como a convertirnos el cuarto exportador de alimentos de la Unión Europea”.

79 millones para agricultura de precisión

Entre otras medidas destinadas a potenciar la profesionalización de la agricultura y hacer de esta actividad un trabajo más atractivo para que los jóvenes se puedan quedar en su entorno y atraer talento, el ministro anunció que en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) se ha habilitado una línea de 79 millones de euros para la adquisición de equipos en agricultura de precisión y tecnologías 4.0.

En su intervención, Planas puso en valor la fortaleza del sector agroalimentario durante los momentos más difíciles de la crisis sanitaria de a COVID-19 y su capacidad para seguir siendo un importante motor de creación de empleo y riqueza.

De cara al futuro, apuntó que la nueva Política Agraria Común (PAC) y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) van a impulsar inversiones para mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector, a través de la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos, lo que generará mayor valor añadido a sus producciones.

El sector va a disponer de 47.724 millones de euros de la PAC, más la cofinanciación estatal y autonómica, y los 1.051 millones del PRTR destinados al sector primario, además de otros fondos del Plan relacionados con la industria, las energías renovables o la digitalización para hacer frente a los retos de futuro.

Innovación y digitalización

Planas insistió en la necesidad de que la digitalización y la innovación lleguen a todas las explotaciones, ya que son el camino para lograr una mayor eficiencia y sostenibilidad de las producciones agrarias. Por ello, aseguró que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación apuesta por la innovación, la formación y la transferencia de conocimiento, como partes imprescindibles de la política de desarrollo rural.

Para apoyar la cooperación en innovación, el ministerio ha invertido más de 53 millones de euros en la creación de 177 grupos operativos supraautonómicos y la ejecución de 68 proyectos innovadores, en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural.

También expresó la intención del ministerio de seguir apoyando la innovación de grupos operativos supraautonómicos en la próxima PAC, con especial atención a la conexión con los Sistemas de Conocimiento e Innovación en la Agricultura (AKIS, por sus siglas en inglés). Según manifestó, “necesitamos una nueva extensión agraria digital, para divulgar los avances y llegar a todas las explotaciones”.

En el marco de la Estrategia de Digitalización del sector agroalimentario y forestal y del medio rural, se está ultimando el diseño del II Plan de Acción 2021-2023, que va a contar con 38 millones de euros del PRTR.

 

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta