Nada más comenzar la campaña hortofrutícola 2021/2022 con el mes de septiembre, también empiezan a llegar a los mercados comunitarios pimientos procedentes de Turquía con un alto nivel de residuos por pesticidas.
El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rapid Alert System for Food and Feed, RASFF) ha hecho pública una notificación de las autoridades de Bulgaria, sobre la llegada a sus fronteras de una partida de pimiento que presentaba un nivel alto de residuos de pesticidas, procediendo a destruirlos para que no pudieran hacerse llegar a los mercados europeos a través de otras vías.
Los pimientos turcos contenían restos del insecticida Flonicamida, de la familia de Piridinacarboxamidas, en una proporción de 0.669+/-0.335 mg/kg mg/kg – ppm, cuando su LMR está fijado en 0.3 mg/kg – ppm., un hecho que ha sido calificado como grave por el RASFF.
La destrucción de esos pimientos por parte de las autoridades fronterizas búlgaras ha impedido que pudiesen llegar a ningún mercado comunitario.
La Flonicamida es una sustancia insecticida, de la familia de Piridinacarboxamidas, que actúa por contacto e ingestión, utilizado contra trips, pulgón y mosca blanca. Tiene efecto sobre pulgones en aplicaciones foliares y frente a estadios inmaduros de las moscas blancas en aplicaciones realizadas a través del riego después del trasplante.
Es un producto de baja toxicidad oral, dermal o por inhalación, aunque puede causar temblores, mareos e hipersensibilidad o, en caso de ser ingerido, náuseas, incomodidad abdominal y diarreas.
Fuente: HORTOINFO