Murcia abre las puertas de un centro de emprendimiento del sector agro

El Valle de Ricote, un enclave ambiental estratégico de la Región de Murcia, contará a partir de este jueves 12 de enero con un Hub de Innovación y emprendimiento que tiene como objetivo convertirse en un centro de referencia internacional en la formación y transmisión de conocimiento en biotecnología y salud del suelo. Ricote Valley Hub abrirá sus puertas como un punto de encuentro para empresas del sector agro que apuestan por la innovación y el desarrollo sostenible, en un proyecto que tiene un triple impacto: social, económico y ambiental.

El proyecto, ubicado en el municipio de Villanueva del Río Segura, está impulsado por la empresa murciana Agromarketing y cuenta con la colaboración de importantes multinacionales en el campo de la investigación y la biotecnología que se han implicado en este ambicioso proyecto y que estarán presentes en su puesta en marcha oficial.

Carlos García, investigador Cebas-CSIC y presidente de Microbioma Center, Joaquín Gómez, director del INFO, Carlos Franco, CDTI, y Francisco Tomás, presidente del Panel Agroalimentario de la Agencia Estatal de Investigación. Cerrará la jornada Emilio Duró, considerado el precursor de las ponencias motivacionales y padre de la psicología positiva en España, que ofrecerá una charla bajo el nombre de ‘Liderazgo, Motivación y Estrategia’.

Un proyecto innovador en el sector agro

Ricote Valley Hub es un proyecto innovador, abierto e integrador que cubre una necesidad de empresas, organizaciones e instituciones para fomentar los encuentros entre actores del sector agroalimentario, donde se llevarán a cabo jornadas de intercambio de conocimiento, se facilitará información sobre iniciativas nacionales y europeas, y se promoverán sinergias para dar impulso a proyectos sostenibles e innovadores.

Asimismo será sede permanente de Microbioma, una iniciativa que se ha puesto a la vanguardia en materia de microorganismos agrícolas y salud de suelo con iniciativas como el Congreso Internacional de Microorganismos Agrícolas Microbioma, que este año celebrará su tercera edición, o Microbioma Academy, formación específica dedicada a la especialización en el manejo de cultivos y el uso de microorganismos cuya segunda edición comienza en Marzo del 2023.

Las instalaciones en las que se ha diseñado el Hub de Emprendimiento Ricote Valley son funcionales y modernas, dotadas de todos los medios tecnológicos que se ponen a disposición de empresas y organizaciones que precisen de un espacio donde establecer redes de contactos, crear sinergias y relanzar sus negocios.

El nuevo centro albergará una Oficina de Captación de Fondos Europeos y servirá para realizar encuentros con agricultores, instituciones, asociaciones, empresarios y celebrar reuniones entre distintos actores para desarrollar nuevos proyectos, sirviendo para la presentación de startups relacionadas con el sector a empresarios interesados en invertir.

 

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta