MODIFICACIONES SIGPAC 2013.

Se ha publicado en el BOJA de fecha 14 de febrero de 2013 la Resolución de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera, por la que se ha publicado, teniendo en cuenta las alegaciones presentadas por los agricultores en la anualidad 2012, el nuevo Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) de Andalucía, y se habilita también el plazo de solicitud de modificación durante el año 2013. El SIGPAC es un registro público, dependiente de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, que contiene una descripción gráfica y alfanumérica de las parcelas agrícolas existentes en nuestra Comunidad Autónoma. Mantener al día este Registro es obligatorio para aquellos agricultores que se beneficien de subvenciones comunitarias, tanto de Pago Único, como ayudas a través del Programa de Desarrollo Rural o las que se conceden a través de los Programas Operativos de las Organizaciones de Productores Esto que hace que se convierta en una cuestión de especial interés para los agricultores, ya que las ayudas que se perciban lo serán en función de la información que obre en dicho registro. Por ello es importante para todo propietario o titular de una explotación agraria tener actualizada la información del SIGPAC. Debería, por tanto, repasar la información de su finca actualizada en SIGPAC, recientemente publicada con los datos del año 2012, y ponerse en contacto con la Oficina Comarcal Agraria en caso de detectar algún recinto mal delimitado, un cambio en el sistema de explotación o un cambio en las referencias de polígono, parcela o recinto. El plazo para presentar las solicitudes comenzó el día 1 de febrero y termina el 31 de mayo de este año, debiéndose presentar en la OCA donde radique la explotación. Las solicitudes de modificación pueden ir referidas a: Asignación de usos. Cambio del sistema de explotación para todos los usos excepto: corrientes y superficies de agua, viales, edificaciones, improductivos y zonas urbanas Unificación de recintos contiguos con el mismo titular, uso y sistema de explotación de una misma parcela SIGPAC. Documentación a presentar: Formulario de solicitud cumplimentado. En caso de persona jurídica: acreditación de la representación. Acreditación de la titularidad de la explotación que se alega, dicha documentación ha de contener las referencias catastrales. En todos los casos: Salida gráfica SIGPAC en la que se indicarán de forma clara los cambios propuestos. Documentación específica según el cambio solicitado (consultar la solicitud). Si el cambio solicitado figura ya en Catrastro no es necesario aportar documentación acreditativa del cambio, simplemente marcar la casilla de verificación del bloque 6 de la solicitud.

Texto: Mª Dolores Guillén, Departamento de asesoramiento y gestión de ayudas de COEXPHAL.

Sin comentarios

Deja una respuesta