Conscientes de la importancia de la alimentación saludable para el desarrollo físico y mental de los niños, la Asociación Almería Gastronómica en colaboración con el Colegio Laimún de El Ejido, ha organizado unas jornadas sobre la cocina saludable para los más pequeños.
El objetivo de esta iniciativa es concienciar a los niños sobre los buenos hábitos alimenticios y enseñarles a cocinar de forma divertida y saludable con productos locales y de temporada. Para ello, han contado con la colaboración de Coprohníjar que ha aportado las verduras de la tierra almeriense, y La Almazara de Canjáyar, que ha aportado su excepcional aceite de oliva.
Marifé Montoya, asesora gastronómica especialista en talleres de cocina saludable para niños, ha sido la encargada de coordinar las actividades y ha fomentado la participación activa de los niños en todo momento. Los productos locales, coloridos y divertidos han sido la base para que los pequeños se animen a probar nuevos sabores y texturas.
Los niños han tenido la oportunidad de trabajar con chefs reconocidos como José Carlos, panadero del Obrador Las Pitas, que ha mostrado la autenticidad del pan y ha explicado a los niños cómo hacerlo y disfrutarlo. Tolo Castillo, chef de restaurante Casa Rafael, que ha preparado un bizcocho de tomate en esponja que ha despertado los sentidos de los niños, mientras que Patricio, chef de Blanca Brisa, ha propuesto un batido con fresas y frutas, yogurt y leche, y también ha sorprendido a los niños con un bizcocho de chocolate con calabacín, una propuesta innovadora y muy rica.
El desayuno saludable ha sido otra parte fundamental de estas jornadas. Con productos de la cooperativa Coprohníjar y La Almazara de Canjáyar, los niños han disfrutado de un desayuno completo y saludable, que ha incluido aceite de oliva, tomates, pimientos, calabacín, berenjena, pepino, frutas y lácteos.
En definitiva, un éxito en cuanto a la educación y concienciación sobre la alimentación saludable en los niños. Además, este encuentro ha servido para poner en valor la calidad de los productos locales y el trabajo de los productores almerienses.