Los destrozos de la Dana estarán reparados en primavera

Crespo ha visitado las labores que se están desarrollando en Rambla Morales, ubicada en el término municipal de Níjar.

Así lo ha anunciado la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, quien ha matizado que, si las condiciones climatológicas lo permiten, “en primavera” estarán finalizadas todas las actuaciones de emergencia de restauración ambiental en los 179 cauces afectados por la DANA registrada en Almería, Granada y Málaga en septiembre de 2019.

En Almería, el territorio más dañado por este temporal, se está trabajando en 128 cauces que superan las 1.800 hectáreas.

Crespo ha visitado las labores que se están desarrollando en Rambla Morales, ubicada en el término municipal de Níjar que fue uno de los grandes afectados de la DANA. “Hemos actuado y seguimos actuando”, ha recalcado la responsable de Desarrollo Sostenible, que ha afirmado que la provincia de Almería tiene una dotación diez veces superior a la que se destinaba anteriormente en los presupuestos “para poder restaurar ambientalmente los cauces, ayudar a nuestros agricultores y mejorar las infraestructuras rurales”.

Numerosas estructuras se vieron dañadas como consecuencia de la fuerte lluvia.

Actuaciones  
Entre las actuaciones que se llevan a cabo para mejorar las condiciones de los cauces se encuentran la recogida de residuos, el desbroce y desarraigo de especies exóticas invasoras, la recolocación de sedimentos fluviales sobre las márgenes de las ramblas o la restitución de motas de defensa destruidas como consecuencia de las lluvias torrenciales.

Reconstrucción de invernaderos

Asimismo, la titular de Agricultura ha apuntado que se apoya también a los agricultores “a reconstruir sus invernaderos”, ya que numerosas de estas estructuras “se vieron también anegadas y con dificultades”. En concreto, se han registrado 1.052 declaraciones de daños en invernaderos por parte de productores que han solicitado ayudas para su reconstrucción. Destaca especialmente la localidad de Níjar, que concentra 864 de estos expedientes (80%), mientras que 178 se refieren a invernaderos de la capital almeriense. Estas subvenciones, dirigidas a explotaciones con más del 30% de su potencial dañado, cubren, como ha resaltado Carmen Crespo, “el 100%” de los costes de reestructuración.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta