Los cultivos de invernadero a mediados de noviembre

hortalizas

Información Agraria y Pesquera resume el estado de los cultivos de invernadero de Andalucía durante la semana del 7 al 13 de noviembre.

En los invernaderos del Poniente Almeriense, en pimiento continúan las recolecciones de todas las variedades y las labores de mantenimiento de las matas.

En tomate, las plantaciones continúan con el desarrollo de las matas, en su mayoría están en el estado de cuajado y engorde, se realizan labores de destallado y entutorado, las más tempranas están iniciando la recolección.

En las plantaciones de berenjenas, continúan las recolecciones, aunque hay plantaciones que están cuajando y engordando los frutos.

En pepino, las plantaciones se encuentran en todos los estados. Se van arrancando las plantaciones más tempranas, las nuevas están con manta térmica y doble techo.

En calabacín, hay plantaciones en todos los estados de desarrollo, desde recién plantadas las más tardías a otras en floración, cuajado, engorde y recolección. También se arrancan las plantaciones ya agotadas.

Comarca de Níjar

En los invernaderos de la zona de Níjar, los tomates se encuentran en plena producción. Se realiza el despunte en las plantaciones de ciclo corto. En algunos invernaderos se ha apreciado que ha habido una subida continuada de temperatura que ha provocado amarilleo y caída de flores.

En los invernaderos de pimientos se sigue recolectando.

Continúa la recolección en los invernaderos de berenjenas, aunque ha bajado un poco la producción, pues hay invernaderos en los que se ha perdido flor por incidencias climáticas.

Hay nuevas plantaciones de calabacines, sobre todo en invernaderos en los que se han ido arrancando plantas por diversas virosis y que finalmente deciden arrancar todo. Continúa la recolección.

Sigue la recolección en los invernaderos de pepinos.

Granada

En la comarca de La Costa, zona de Albuñol se observa que los acuíferos están bajando y está faltando agua. La campaña de hortícolas está algo parada y hay problemas en la zona de trips y mosca blanca.

Las judías verdes han dejado de plantarse por problemas de virosis.

Se han arrancado ya invernaderos de pepinos debido a problemas graves de piojo y trips.

Se están plantando tirabeques con una densidad de 15.000 plantas por hectárea. A las parcelas se le han incorporado restos vegetales y aportes de ácidos húmicos, nitrógeno y estiércol de oveja en polvo.

Huelva

Las fresas siguen en fase de crecimiento vegetativo para la mayoría de variedades. Las más tempranas se encuentran en fase de cuajado y engorde de los primeros frutos. La climatología ha afectado a las marras y se están viendo fallos que llegan al 25-30% en algunas parcelas. Se están colocando plásticos en un buen número de parcelas.

La recolección de las frambuesas remontantes se está desarrollando con normalidad en las producciones y con bajadas de precios en los últimos días. La variedad Jazmín es una de las recolectadas en la comarca de La Costa.

En las plantaciones de arándanos se observan variedades como Ventura y Wilson en fase de crecimiento vegetativo, las más tardías en reposo. Se están regando quince minutos cada dos días con abonados ricos en potasa, calcio y nitrógeno. Se están produciendo recortes en la dotación hídrica de hasta un 25-30%.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta