Los consumidores demandan cada vez alimentos más naturales, sostenibles y de valor nutricional

CAJAMAR WEFOOD - Eduardo Baamonde (2)
CAJAMAR WEFOOD - Eduardo Baamonde (2)
Eduardo Baamonde, presidente de Cajamar inauguró el encuentro.

Es una de las conclusiones de la veintena de expertos de centros tecnológicos, investigadores, startups y representantes de empresas alimentarias reunidos por Cajamar Caja Rural en el Foro Cajamar WeFood celebrado ayer en Madrid.

Todos ellos enumeraron como grandes retos ser capaces de alimentar a 9.000 millones de personas en 2050, un 34 por ciento más, y con una población cada vez más envejecida, cuya esperanza de vida media subirá a los 77 años.

El presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, inauguró la jornada señalando que “el sector agroalimentario del futuro será lo que digan los consumidores “, y ha explicado que “la rentabilidad del sector agroalimentario vendrá de la diferenciación del producto y de detectar los segmentos que interesan al consumidor más que de obtener la rentabilidad vía precio”. Indicó que “el consumidor busca hoy en día valores nutricionales, saludables y que a su vez sean sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, y por tanto la industria tendrá que ser más sostenibles y eficiente en sus procesos y en sus productos a través de la innovación y el conocimiento”.

Roberto García Torrente en su intervención.
Roberto García Torrente en su intervención.

El director de Innovación Agroalimentaria de Cajamar, Roberto García Torrente, rememoró cómo ha cambiado la alimentación en los últimos 50 años, e invitó a producir más y mejor con innovación.

En la jornada han colaborado elInstituto Tecnológico de la Industria Alimentaria (AINIA), el Centro de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), el Centro Tecnológico Agroalimentario CTIC-CITA, el Instituto de Biotecnología Vegetal (IBV UPTC) y Tecnalia Research & Innovation.

 

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta