Las suaves temperaturas de esta primavera han permitido un cuaje adecuado; tanto la producción como la calidad están resultando positivos. Sin embargo, los precios de las sandías comercializadas no están alcanzando las expectativas de los productores, según los datos manejados por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía para la semana 17 de la campaña.
Entre las principales causas que influyen en una demanda inferior a lo esperado se encuentran el factor meteorológico, y el inicio de la campaña en Semana Santa. El frente frío que se desplazó por Europa y por España a mediados de abril paralizó el consumo de sandía y dificultó su comercialización; circunstancia a la que se sumó la coincidencia del inicio de la campaña con la festividad de la Semana Santa, período en el que las operaciones comerciales se reducen.
En esta coyuntura las cotizaciones registradas en el mes de abril han sido, según los datos provisionales manejados por el sector, un 35% inferiores a la pasada campaña en las variedades rayada y mini rayada.
Las previsiones para las próximas semanas apuntan hacia un incremento de las temperaturas y la ausencia de precipitaciones, circunstancias que animarán el consumo. No obstante, las cotizaciones de sandía difícilmente se incrementarán, ya que la producción se aumentará de forma exponencial en las próximas semanas.
Además, el mercado de la sandía ha cambiado en los últimos años. Las sandías minis tienen buena demanda en el mercado europeo; mientras que las de gran calibre apenas se venden en los establecimientos minoristas.