Los países miembros de la Unión Europea están reduciendo cada año las compras de pimiento a España y Países Bajos (Holanda) mientras las aumentan a Marruecos y Turquía, teniendo en cuenta los seis primeros meses de cada año, según los datos que ha elaborado Hortoinfo procedentes del servicio estadístico Euroestacom.
En el primer semestre de los últimos tres años, las ventas españolas de pimiento en la UE han caído en 34’62 millones de kilos (-8’77%) y las neerlandesas en 27’31 millones de kilos (-21’67%), mientras que las marroquíes se han incrementado en 12’67 millones de kilos (+16’3%) y las turcas en 23’67 millones de kilos (60’21%).
Entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2021 España ha vendido en territorio comunitario 360’23 millones de kilos de pimiento, frente a los 394’85 millones de kilos vendidos en el mismo periodo de 2019. Por su parte Holanda (Países Bajos), ha vendido en la UE en los seis primeros meses de este año 98’69 millones de kilos de pimiento, 27’31 millones de kilos menos que en 2019, año en que sus ventas alcanzaron los 126 millones de kilos.
Marruecos viene incrementando la exportación de pimiento a la UE año tras año, con una subida constante en los seis primeros meses de cada año del último trienio.
El volumen de pimiento marroquí vendido en la UE en el primer semestre de 2021 ha crecido un 12’67 por ciento con respecto a las ventas de tres años antes, casi alcanzando las ventas realizadas por Holanda. En el primer semestre de 2021 Marruecos ha vendido a los Estados miembros de la UE 90’39 millones de kilos de pimiento frente a los 77’72 millones de kilos del año 2019.
En el caso de Turquía, sus ventas de pimiento se han incrementado en un 60’21 por ciento desde el volumen de pimiento vendido en la UE en el primer semestre de 2019 al correspondiente al mismo periodo de 2021. Analizando los últimos tres años, Turquía ha aumentado sus exportaciones de pimiento a la UE en 23’67 millones de kilos más, pasando de los 39’31 millones de kilos de 2019 a los 62’98 millones de kilos en los seis primeros meses de 2021.Es necesario destacar que, en ese periodo, los pimientos turcos han generado 36 alertas por contener un exceso de residuos de pesticidas.
En general las compras de pimiento por parte de los Estados miembros han descendido en los seis primeros meses de 2021 en 40’61 millones de kilos con respecto al mismo periodo de 2019, un -5’3 por ciento con respecto al primer semestre de 2019 ya que, si en el primer semestre de 2021 el volumen total ha sido de 725’38 millones de kilos, en esos meses de 2019 la cifra fue de 765’99 millones de kilos.