COEXPHAL, la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería posee una herramienta de gran poder estratégico entre sus departamentos, se trata del laboratorio Labcolor.
Labcolor cuenta con un equipo de técnicos e investigadores especializados en las tecnologías de última generación. Entre los servicios que Labcolor ofrece se encuentra análisis residuos de plaguicidas, análisis fisicoquímico de suelos, aguas, foliares, etc., análisis de microbiología y análisis de fitopatología. «Todos estos departamentos están enfocados a ayudar en todas las fases del cultivo y la comercialización de frutas y hortalizas de nuestros socios y también de nuestros clientes», explica Marta Vargas, de Labcolor.
El laboratorio Labcolor ofrece otros servicios a medida del cliente que lo necesite, así como realizar estudios de cualquier problemática que se presente en su empresa o cultivo, o asesorar en la compra de cualquier nuevo insumo o maquinaria, apoyando este informe con datos obtenidos de analíticas.
Labcolor no sólo cuenta con sus propias capacidades, sino también con el respaldo de la más relevante acreditación, como la acreditación de ENAC por la norma ISO 17025, que es de gran prestigio a nivel mundial debido al reconocimiento mutuo entre países. Además, dispone igualmente de la certificación por la ISO 9001. Fue el primer laboratorio privado en acreditarse por ENAC para el análisis de residuos de plaguicidas y acreditado en el análisis de parámetros de microbiología en productos de IV y V gama.