Labcolor amplía sus métodos de análisis de cara a la nueva campaña

Please select a featured image for your post

NOTICIA 10

El Laboratorio de Coexphal pone a disposición de sus clientes y asociados nuevos servicios con un horario renovado y más personal

Con casi tres décadas al servicio del sector hortofrutícola almeriense, LABCOLOR sigue reinventándose para atender las demandas de los agricultores y empresas asociadas a COEXPHAL. Tras la renovación puesta en marcha desde inicios de la pasada campaña, centrada en la inversión en nuevos equipamientos para optimizar el trabajo, su nueva plataforma ‘e-coexlab’, y otras mejoras, prepara la nueva campaña 2017-2018.

Tiempo de respuesta, atención al cliente/asociado y recogida de muestras

El laboratorio amplía su rango de apertura de 9:00 de la mañana a 19.00 h para mejorar el tiempo de respuesta de sus servicios para los clientes y asociados. Además, ha aumentado su personal en recogidas de muestras. Con ello, el laboratorio pretende dar soporte a aquellas analíticas con necesidades de mayor urgencia.

Digitalización

Otra de las mejoras, es su sistema ecoexlab, un portal innovador donde hasta el momento, sus mayores aplicaciones se encontraban en los análisis de residuos de plaguicidas, donde los usuarios pueden verificar rápidamente mediante un sistema de semáforo,  si la muestra cumple con las diferentes legislaciones de todo el mundo, ARfds, el registro fitosanitario del cultivo e incluso con las especificaciones de las grandes cadenas de supermercados, y si lo precisan pueden desplegar más detalle en cada uno de las herramientas. Sin embargo, se están incorporando a esta herramienta, mejoras y desarrollos donde se pueden obtener gráficas y estadísticas acerca de los resultados de las muestras analizadas, para la toma de decisiones.

Nuevos, ampliados y más rápidos, métodos de análisis

El laboratorio ha desarrollado nuevas determinaciones como:

Análisis de metales en alimentos mediante ICPMS.

Una de las inversiones en nuevos equipos realizada por Labcolor, ha sido la adquisición de un ICP-MSMS para el análisis de metales en alimentos, principalmente plomo, cadmio y cobre en frutas y hortalizas. Este método ha sido incorporado al portafolios de Labcolor.  De esta forma, Labcolor sigue trabajando en cubrir la demanda del sector Hortofruticola en cuanto a analíticas se refiere.

Análisis de vida útil/post cosecha de alimentos.

El laboratorio gestiona durante 21 días alimentos al que se le realizan diversas determinaciones durante ese periodo, como firmeza, color, pérdida de agua, etc.

Métodos Multiresiduos ampliados en materias activas y menores límites de cuantificación.

Análsisis de Ditiocarbamatos mediante HS-GCMS.

Análisis de Nitratos por HPLC-UV.

Sin comentarios

Deja una respuesta