La muestra gastronómica ‘Almería con sabor’ vuelve a FITUR

Gazpacho tradicional a base de productos ecológicos, tomate Adora regado con AOVE Castillo de Tabernas, fritada de verduras de Almería y colas de gamba del Mar de Alborán, conforman algunos de los platos estrella de la muestra gastronómica ‘Almería con Sabor’, que el Grupo Hotusa organizó ayer en el Hotel Catedral de Almería como anticipo a la ya tradicional demostración culinaria en Madrid, prevista para el próximo jueves 19 de enero en el hotel Eurostar Madrid Tower 5 estrellas.

‘Almería con Sabor’ mostrará la calidad de la gastronomía almeriense en FITUR de la mano del Hotel Catedral, Casa Puga, Castillo de Tabernas, Biosabor, Del Barco a la Mesa, Almagro Nature, COEXPHAL y Ecoespaña.


Durante la presentación, Lázaro López, consejero del Grupo Hotusa, ha indicado que «es un placer volver al evento gastronómico más importante que se celebra en FITUR, en el cual participan más de 1.000 personas entre hosteleros, agentes de viaje y empresas del sector». El objetivo, según ha dicho el director de Hotel Catedral, «es poner en valor nuestros productos, con un modelo simple de presentación básico que hacemos de forma intencionada, para que el protagonista pleno sea el mismo producto».

Luis Miguel Fernández, gerente de COEXPHAL, la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, ha resaltado que «la Muestra Gastronómica de FITUR es una oportunidad para poner en valor nuestros productos cultivados en invernaderos solares. Productos con mucho sabor y diferentes variedades, como el tomate RAF o el pimiento Sweet Palermo, fruto del esfuerzo realizado por las casas de semillas y las empresas productoras en los últimos 15 años».

Por su parte, María del Mar Vázquez, alcaldesa de Almería, ha asistido a esta cata añadiendo que «una promoción turística inteligente tiene que vender lo que tenemos, lo que hacemos y lo que somos, y en Almería somos capital de la gastronomía porque es uno de nuestros factores diferenciales«.

Carmen Crespo, consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, ha apostado por aprovechar el “binomio campo-mar” que caracteriza a la provincia de Almería para poner en valor a nivel internacional “la agricultura pujante de esta tierra, donde se obtienen productos de alta calidad, con mucho sabor y sostenibles” y, de esta forma, continuar conquistando mercados. “Como apunta el propio sector, debemos contar con un lobby europeo que nos permita visualizar lo que somos”, ha comentado. «Productos de calidad hay en todo el mundo pero Andalucía destaca por contar con 67 figuras de las que siete son almerienses”. Estas declaraciones hacen referencia a las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) que se corresponden con esta provincia y amparan productos hortofrutícolas.

 

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta