
-Esta finca es de producción ecológica, ¿Qué peculiaridades tiene la agricultura ecológica bajo invernadero?
-El concepto de agricultura ecológica no varía indistintamente de que se produzca bajo invernadero o al aire libre. Se trata de producir alimentos sin la incorporación de productos fitosanitarios de origen químico ni fertilizantes de síntesis. Con ello se pretende preservar el medio ambiente, preservar la fertilidad de los suelos a largo plazo y ofrecer productos bajo esas premisas a los consumidores.
-¿Cuál es el factor a tener en cuenta para lograr una buena producción ecológica bajo cubierta?
-Implementar todas las medidas de preparación del suelo y de la estructura adecuadas para conseguir minimizar los problemas inherentes al desarrollo del cultivo con los que nos vamos a encontrar a lo largo de su ciclo de vida. Se basa en la anticipación ya que carecemos de herramientas de protección fitosanitaria específicas para el control de muchos de los problemas que nos puedan aparecer.
-Este invernadero, además de ser ecológico, es uno de los más tecnificados del sector, ¿cómo influye la incorporación de mejoras e innovaciones en la producción ecológica?
-Con estas mejoras hemos pretendido ofrecer al mercado especialidades de tomate bajo las premisas de producción ecológica, con la calidad requerida y que destacan por su sabor, en épocas del año donde sólo podemos producir bajo cubierta. Esta tecnología empleada y el manejo cultural que hemos desarrollado, acorde a los medios de control de los que disponemos, nos permiten desarrollar estos cultivos de forma viable.
-¿Qué novedades o mejoras desde el punto de vista técnico se han introducido en esta finca?
-Disponemos de sensores para el control de los niveles de humedad en suelo para garantizar las dotaciones de agua adecuadas. También realizamos control de clima con la automatización de las ventilaciones del invernadero y la disponibilidad de calefacción que aprovechamos para realizar aportes de CO2 para buscar la optimización del cultivo.
También disponemos de sublimadores de azufre para el control de alguna de las plagas y enfermedades que más nos condicionan y afectan a nuestros cultivos.
-Los productos ecológicos son muy demandados en la actualidad y se está produciendo un boom de lo ecológico, ¿Cómo cree que se traducirá este crecimiento en el sector?
-Creemos que la demanda de este tipo de producción no va a dejar de crecer por la mayor conciencia social desde el punto de vista de la alimentación saludable y a la vez el respeto al medio ambiente. En cualquier caso, se tendrá que producir también un cambio de mentalidad en la comercialización.