La Asamblea de APROA aprueba un nuevo Programa Operativo para el periodo 2019-2023

Please select a featured image for your post

asamblea aproa 1

Se han renovado todos los cargos de la Junta directiva de la Asociación

La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Andalucía, APROA, ha celebrado esta mañana su Asamblea General en la que se ha informado a todos los representantes de las OPFH’s sobre las acciones puestas en marcha en materia de Prevención y Gestión de Crisis durante 2018, y que se incluyen en el marco del Programa Operativo 2014-2018 que concluye a final de este año.

Uno de los puntos más importantes que se han tratado en el transcurso de esta Asamblea ha sido la aprobación del nuevo Programa Operativo para el periodo 2019-2023. 

Las principales líneas estratégicas en las que trabajará la Asociación en los próximos años estarán centrados en los siguientes temas:

– la sostenibilidad: concretamente en la economía circular, cumplimiento de los objetivos del milenio, limpieza del campo, revegetación y agua.

Producto: en este aspecto se trabajará en aspectos como la salud y nutrición, sabor y en producción ecológica.

– Respecto a la innovación el trabajo estará centrado en productividad y costes.

– Y por último, se trabajará en la Transparencia en la cadena de valor.

También se ha acordado abordar para el periodo 2018-2019, una campaña de promoción del invernadero y las frutas y verduras producidas en ellos. La campaña pretende continuar informando a todos los agentes sociales y consumidores de la aspectos positivos del Invernadero como un sistema productivo sostenible que permite producir productos saludables, como son las frutas y hortalizas, con alto contenido en fibra, vitaminas y antioxidantes,  para 500 millones de europeos durante todo el año.

Además, también se ha procedido a la renovación de cargos, quedando constituida la Junta Directiva de la siguiente forma:

Presidente: OPFH Murgiverde, SCA, representada por D. Manuel Galdeano Moreno.

Vicepresidente: OPFH Vicasol, SCA, representada por D. Juan Antonio González Real.

Secretario: OPFH Casur, SCA, representada por D. José Martínez Portero.

Vocal 1: OPFH El Grupo SCA, representada por D: Fulgencio Torres Moral.

Vocal 2: OPFH Las Marismas de Lebrija SCA, representada por D. Enrique Sanz Cepeda.

Vocal 3: OPFH Carchuna La Palma SCA, representada por Dª Pedro Ruiz García

Vocal 4: OPFH Trops SAT, representada por D. Enrique Colilles Cascallar.

Vocal 5: OPFH Frusana SCA, representada por D. José Manuel Rodríguez Molinares.

Igualmente, la Asociación desde el 1 de enero a 31 de mayo de 2018 ha llevado a cabo 750 operaciones de retirada de productos de las OPFH de la Asociación, para distribución gratuita en distintos Bancos de Alimentos y organizaciones caritativas de toda España, coordinando la entrega de 2.704.737 kilos de frutas y hortalizas, entre tomate, pimiento, calabacín, berenjena, sandía, melón, calabacín y naranja. Gracias a esta acción que se encuentra dentro del Programa Operativo Parcial de APROA se ha podido atender a más de 400.000 personas necesitadas de nuestro país.

APROA es la asociación de OPFH más grande de Europa, al menos en lo referente a la horticultura de invernadero. De ámbito estatal, tiene como finalidad primordial la defensa y el fomento de los intereses de sus miembros y la promoción del asociacionismo agrario. En la actualidad, APROA cuenta con 74 Organizaciones de Productores miembros repartidos en las provincias de Almería, Cádiz, Granada, Huelva, Málaga, Sevilla y Murcia, con una facturación de 2.936 millones de euros, un volumen de producción de 2.850.000 Tm toneladas; una superficie de producción de 36.150 hectáreas; y más 12.000 agricultores asociados.

Sin comentarios

Deja una respuesta