Fruit Attraction 2019 contará con India y Singapur como países importadores invitados, en su línea de favorecer las relaciones comerciales de frutas y hortalizas entre los países de la Unión Europea y otros mercados extracomunitarios,

De cara a la 11ª edición de Fruit Attraction, que organizada por Coexphal junto a IFEMA y FEPEX, se celebra del 22 al 24 de octubre, además de tramitar las invitaciones a las autoridades de ambos países, se destinará una importante dotación presupuestaria para atraer a Madrid a los principales actores de estos mercados. Más de 200 operadores comercializadores, responsables de compras, operadores, importadores, retail de India y Singapur. Estos países serán también protagonistas del World Fresh Forum, el espacio de networking empresarial que, organizado junto con el ICEX, abordará las relaciones comerciales entre estos países y permitirá presentar las oportunidades de negocio.
En los últimos años los envíos españoles a estos países han pasado de 4 millones de euros en 2014 a 9,5 millones de euros en 2017, centrados sobre todo en frutas.
Las principales exportaciones de frutas han correspondido a caqui con 1,9 millones de euros; arándanos, con 1 millón de euros; limón, con 945.917 euros; melocotón con 937.035 euros y ciruela con 811.292 euros.
En 2018 y según los últimos datos oficiales hasta noviembre, procedentes de la Dirección General de Aduanas, se exportaron 3.502 toneladas y 7,1 millones de euros, de los que 3.464 toneladas correspondieron a frutas, con un valor de 7,02 millones de euros y 38 toneladas a hortalizas, con un valor de 133.938 euros.
India también ha registrado una evolución positiva como receptor de frutas y hortalizas españolas y comunitarias. En 2014 la exportación española se situó en 582 toneladas por un valor de 546.059 euros, ascendiendo en 2017 a 2.335 toneladas y 2,5 millones de euros, con un crecimiento del 301% en volumen y del 358% en valor. No obstante, los volúmenes son pequeños, por lo que Fruit Attraction puede contribuir a mejorar la posición del sector español en este mercado. En 2018 y hasta noviembre los envíos se situaron en 1.728 toneladas y 1,6 millones de euros, siendo la manzana y la pera los principales productos exportados.