Huelva reclama más temporeras para su campaña de fresa y frutos rojos

Huelva_GECCO

Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva considera que la previsión de trabajadoras procedente de Marruecos propuesto por la Dirección General de Migraciones a través del programa de Gestión Colectiva de Contrataciones en Origen (GECCO) para atender la próxima campaña de fresa y frutos rojos es muy inferior a sus necesidades de mano de obra.

Si antes de irrumpir la crisis sanitaria se autorizaba la contratación de más de 16.500 temporeras procedentes de Marruecos, la federación considera que carece de sentido que esta cifra vaya en descenso mientras que la superficie destinada al cultivo de berries aumenta por la diversificación hacia otras especies y variedades. Así, si en la campaña 2017-2018 la superficie destinada a fresa y frutos rojos era de 11.687 hectáreas, en la actualidad es de 13.057, un 11,7% más, según datos del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones solicitará al Ministerio de Empleo de Marruecos la realización de 3.000 nuevos contratos en origen, que se sumarían a las 11.000 temporeras que regresarán a España para realizar las tareas de recolección durante la campaña, y que ya participaron de este programa de migración circular el pasado ejercicio.

Por tanto, Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva, como entidad gestora del programa GECCO, solicita al Gobierno un incremento del número de trabajadores para garantizar el buen desarrollo de la economía onubense. «Y, más en concreto, de un gran número de municipios netamente agrícolas, donde las cooperativas y sus personas asociadas son la base para evitar la despoblación rural en la provincia«, recalca Francisco J. Contreras Santana, presidente de la Federación.

La federación recuerda que el sector no encuentra la respuesta necesaria en las ofertas publicadas a través del Servicio Andaluz de Empleo ni en las particulares, por lo que se ve empujado a recurrir a la contratación en origen para poder atender las labores de recolección de la campaña.

Ecuador y Honduras

Ante la falta de mano de obra, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía sigue trabajando para estabilizar en las próximas campañas la contratación de trabajadores en origen procedentes de Ecuador y Honduras.

El contingente hondureño asciende de los 250 del anterior ejercicio a 500 trabajadores, entre repetidores y nuevos seleccionados. Como destaca Francisco J. Contreras, «hay una gran satisfacción entre los productores de berries onubenses con la contratación de temporeros ecuatorianos del programa GECCO, que propuso hace más de dos años Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva a la Administración, y del que se solicita su ampliación al igual que con Honduras«.

La contratación de contingentes extranjeros es clave para el funcionamiento de la campaña, «aunque ésta apenas supone un 10% del total de mano de obra contratada para atender las campañas agrícolas de la provincia«. Como señalan los datos del Observatorio ARGOS, de la Junta de Andalucía, respecto al mercado de trabajo agrícola en Huelva, en el primer trimestre de 2022 (periodo en el que se realizan las contrataciones para la campaña) se cerraron más de 100.200 contrataciones en el sector onubense, de las que en torno a 12.000 se realizaron a través de los programas GECCO.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta