Hortisys, datos on-line para gestión de cultivos, integrado con comercializador

NOTICIA 8 Unidad central de sensores Hortisys
Unidad central de sensores Hortisys

Hortisys es la solución tecnológica que te da la posibilidad de tener el control exacto, y en tiempo real, del estado de un cultivo combinando datos obtenidos de sensores en planta y suelo, con datos meteorológicos tanto de interior de invernadero como de exterior y los relativos a clima local y regional.

Este sistema está dirigido a Técnicos de Campo / Ingenieros agrónomos, agricultores avanzados y entidades de comercialización que quieren tener los datos exactos sobre su producción para tomar mejores decisiones de negocio.

¿Qué retos soluciona Hortisys?

¿Imagina anticipar una Virosis dado que las condiciones de clima y el estado de nutrientes de la planta son tales que favorece una plaga?

¿Cómo sería controlar en remoto maquinaria de riego ya que los sensores indican un cambio repentino en la conductividad del suelo?

Hortisys se compone de tres sistemas que actúan juntos:

NOTICIA 8 sensores en hortisysUn equipo de sensores y una unidad de procesamiento instalado en el cultivo.

Estaciones meteorológicas en el exterior del invernadero y acceso a datos de la red pública nacional para conocer el clima local.

Y software de ayuda a la toma de decisionesDSSque procesa los datos (y “aprende” con el paso del tiempo) y los convierte en información para ayudar a tomar las medidas correctas.

El usuario debe configurar las decenas de parámetros claves en un cultivo y que Hortisys vigila y así llevar el control desde su smartphone, tablet o ordenador e incluso recibir alertas personalizadas cuando alguno de los valores alcance el  punto de alerta.

Los Técnicos de Campo tienen así un poderoso aliado que les ahorra tiempo y desplazamientos a la vez que da un estado en tiempo real exacto sobre un cultivo del que, además, tanto subastas, cooperativas y comercializadoras sacan partido.

En este punto las entidades comercializadoras también disfrutan de múltiples ventajas. Los datos aportados por Hortisys, y controlados por los técnicos, hacen más eficaz la gestión del producto. El contar con más información de volumen, estado y calidad de la producción, por ejemplo, aporta una serie de ventajas competitivas que van desde un control de insumos más preciso, y por lo tanto ahorro de costes, a una mayor seguridad y control en la fijación de precios al mercado. Y todo realizado con información basada en datos y no en intuiciones.

Si además el sistema se integra con ERPagro y su módulo de explotación agrícola las ventajas se multiplican al disponer desde todos los puntos de gestión de una empresa agroalimentaria del estado real de los cultivos aportando ventajas de negocio nunca antes vistas.

“Hortisys te permite conocer la situación real de la planta para alcanzar su máximo potencial de producción”

Alejandro Sánchez, técnico de Parque Natural

Alejandro Sánchez, técnico de Parque Natural S.C.A. ha podido comprobar en una finca de esta comercializadora las ventajas que ofrece el sistema Hortysis, mediante el cual se puede conocer en tiempo real y con datos reales la situación de la planta para aportarle lo que necesite. Gracias a Hortysis se logrará que la planta ofrezca su máximo potencial de producción. En la actualidad, Parque Natural es una de las empresas que más apuestan por la modernización y la tecnología para lograr una agricultura más eficiente y rentable para el productor.

-¿En qué invernadero se ha instalado Hortysis?

-El proyecto se ha realizado en un invernadero de raspa y amagao básico, de unos cuatro metros en el que se está cultivando tomate. La superficie es de 11.000 metros, tiene ventilación cenital, y con una estructura lo más eficiente posible.

-Desde el punto de vista técnico ¿Qué ventajas destacaría de este sistema?

-Hortysis te hace una radiografía de cómo se encuentra el cultivo, el suelo y el ambiente del invernadero mostrándote lo que prescisa y lo que tienes que hacer para mejorar eso. Con toda esta información que te aporta, evitamos que disminuya ni un gramo la productividad de nuestro cultivo, por el mal manejo del agua que es lo típico que suele ocurrir. Es muy importante porque por ese desconocimiento casi nunca llegamos al potencial total que puede ofrecer la planta.

-¿Cómo es el manejo de este sistema?

-Principalmente es una herramienta dirigido a técnicos, que serán quienes consulten el informe que se genere y se lo expliquen al agricultor. Para los técnicos es muy fácil y sencillo el manejo, permitiendo que lo puedan consultar desde el móvil o tablet. Además pueden acceder a la plataforma donde se encuentran los datos que continuamente va generando el sistema y consultar en tiempo real las condiciones del invernadero.

A los técnicos que lo usen le permitirán al mismo tiempo gestionar varias fincas a la vez desde cualquier punto del campo, siempre y cuando tengan cobertura.

Sin comentarios

Deja una respuesta