“Hay que mostrar a los consumidores todo lo que hay detrás de una hortaliza”

mar villalobos

La periodista y reportera de Aquí la Tierra, Mar Villalobos , se define en sus redes sociales como almeriense recorriendo España, algo que corroboran sus respuestas en esta entrevista.

¿Cómo meterías la esencia de Almería en uno de tus reportajes?

No podrían faltar un buen producto almeriense, el sol y transmitir el cariño del agricultor al producto.

Has recibido el premio de la Consejería de Agricultura a la comunicación ¿Qué supone para ti este reconocimiento?

Todavía no me creo que me hayan dado este reconocimiento. Intento en mis reportajes mostrar el trabajo que hacen mis paisanos andaluces, le pongo cariño y vivo cada reportaje como si fuera el último que grabo, pero nunca esperas que nadie reconozca tu trabajo. Estoy muy agradecida a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía por este premio.

Últimamente estás tan vinculada a la agricultura que hasta eres la imagen de un tomate de Almería ¿Cómo surge este proyecto?

Fue muy bonito porque Caparrós ya tenía creada la marca de su nuevo tomate “Maravilla”, tenían un tomate espectacular pero les faltaba la imagen.

Por casualidades de la vida y por la buena relación que tenía con ellos, en una conversación en la que me cuentan que están buscando la imagen, nos dimos cuenta que Maravilla, era como mi nombre Mar Villa…Esa fue la primera conexión, luego hubo otras que correspondían a lo que querían transmitir.

Estoy encantada de formar parte de la familia Caparrós, me parece un proyecto tan bonito, que me hace mucha ilusión.

Has participado en la Campaña Cute Solar para difundir el modelo de producción en invernaderos solares ¿Qué tal la experiencia? ¿Cómo reaccionan tus seguidores en redes sociales ante estos contenidos?

Ha sido muy divertido. Me propuse mostrar en las redes sociales curiosidades, que a veces se desconocen, como contar cómo se cultivan los productos que crecen en nuestros invernaderos, enseñar el progreso que hay detrás para conseguir que sean hortalizas sostenibles y saludables.

Eran como mis reportajes de Aquí La Tierra, pero contados en menos tiempo y con un lenguaje muy concreto. Algunos de los vídeos se han hecho virales, todavía sigo recibiendo comentarios de usuarios sorprendidos por lo que han aprendido.

Creo que deberían existir más campañas de este tipo, poder mostrar a los consumidores todo lo que hay detrás de la hortaliza que compran en el mercado.

Últimamente te has vuelto muy viajera ¿Qué te llevarías o te llevas de Almería siempre contigo?

En el último año además de recorrer España cada semana, he empezado a grabar por el mundo. He estado en Miami, Colombia, Perú, Hungría y Finlandia. Lo que siempre llevo conmigo es mi cadenita con un Indalo que me regaló mi tío Felipe cuando hice la Comunión, es mi amuleto de la suerte.

Y para terminar. Las frutas y hortalizas están muy presentes en tus reportajes ¿Te gusta alguna en especial?

Me gustan todas, esto es como preguntar si quieres más a papá o mamá, jajaja. Pero si me tengo que quedar con alguna pues con el tomate, es la estrella de mi despensa.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta