Fruit Logistica, la mayor feria hortofrutícola de Europa, que se celebra esta semana en Berlín, ha recuperado el esplendor y el nivel de ocupación y visitantes de pasadas ediciones, tras las restricciones sufridas durante los años de la pandemia.
Grupo Agroponiente está recibiendo un continuo ir y venir de visitantes profesionales en su stand (B.80) ubicado en el Pabellón 8.2, en la zona central del conjunto expositivo berlinés. En concreto han sido más de un centenar de contactos comerciales los que se han mantenido en la primera jornada de Fruit Logistica 2023, algunos de ellos transformados en movimientos comerciales de gran calado con algunos de los operadores internacionales de mayor importancia en el continente europeo.
Junto a ello, esta primera jornada también ha servido para mantener diversos contactos con proveedores estratégicos y también para recibir algunas visitas institucionales, como la de la organización Coexphal, con su gerente Luis Miguel Fernández a la cabeza; o la Diputación Provincial de Almería, con sus diputados provinciales María Luisa Cruz y Francisco Álvarez.
Productos y envases reciclables y reciclados
En el stand, además de una amplia selección de los productos de Grupo Agroponiente (tomate de sabor, especialidades y diversas variedades de tomate, pepino, calabacín, pimiento, berenjena, frutas de temporada, tropicales…), se pueden testar los nuevos envases de la compañía, reciclables y hechos con materiales reciclados, un paso más en su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente, que le ha llevado «a hitos muy importantes en relación con el ahorro energético, la radical disminución de su huella de carbono y, en este caso, el reciclable y el aminoramiento de la huella de sus envases en el entorno».
Oficinas en Madrid y Rotterdam
Además, los asistentes al stand han podido recibir toda la información de las nuevas oficinas del Grupo en Madrid y en Rotterdam (Holanda), con las que la compañía ha dado un paso más en los servicios a clientes internacionales, acercándose a los puntos de destino y reforzando su estructura en ellos.
Imanol Almudí, CEO de Grupo Agroponiente, que encabeza la expedición, ha evaluado esta experiencia como “altamente positiva. Sabíamos que la feria iba a ser tremendamente interesante en esta edición 2023, por cuanto era la primera que se celebra después de la recuperación total de la normalidad tras la pandemia, pero nos ha sorprendido el nivel de movimiento que ha habido ya desde el primer día. Ciertamente habíamos preparado la feria a conciencia y con un calendario muy elaborado de reuniones comerciales, que es nuestro principal objetivo aquí, pero la realidad es que nos ha sorprendido el ritmo de los contactos, que no han cesado de tener nuestro stand repleto de visitantes de interés durante toda la jornada. Estamos muy satisfechos, puesto que para nosotros Fruit Logistica es un punto de encuentro muy relevante a nivel comercial y estratégico”.