Gran éxito de afluencia y apoyo de instituciones y asociaciones a HORTIESPAÑA en Fruit Attraction 2017

FOTO NOTICIA 1 Fruit Attraction stand HORTIESPAÑA

Esta feria es muy importante para la Interprofesional ya que en 2015, en el propio marco de la feria, se firmó su constitución con la presencia de Fernando Burgaz, Director General de la Industria Alimentaria del MAPAMA. En la edición de 2016, HORTIESPAÑA se reunió en la feria con representes de destacadas Interprofesionales Hortofrutícolas Europeas. Reuniones que supusieron las primeras conversaciones para la creación de una Interprofesional europea en la defensa de los intereses del sector de frutas y hortalizas.

FOTO NOTICIA 1Visita de destacados miembros del Partido Popular

En esta edición, 2017, la Interprofesional ha estado presente con un stand que forma parte de la campaña de cultivos de invernadero “Lo natural es proteger lo que más importa” y ha obtenido una gran afluencia de visitas y el apoyo de instituciones y asociaciones de diferente índole contando con el respaldo tanto de las organizaciones y empresas asociadas como de instituciones públicas desde el ámbito local y regional, hasta el nacional y europeo.

FOTO NOTICIA 1La europarlamentaria Clara Aguilera asistió al encuentro con las OIAs europeas

Una de las visitas institucionales más destacadas fue la de Clara Aguilera, eurodiputada y vicepresidenta de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, que participó en la reunión que convocó el presidente de HORTIESPAÑA, Francisco Góngora, con sus homólogos europeos: la Interprofesional francesa Interfel, la italiana Ortofrutta, la húngara FruitVeg y representantes del sector de frutas y hortalizas de los Países Bajos. Esta reunión puso de manifiesto el clima de confianza y diálogo para la consecución de objetivos comunes de las Interprofesionales y contó con el apoyo de la señora Aguilera que manifestó su intención de respaldar la constitución de una Interprofesional europea.

Otras reuniones importantes que tuvieron como escenario el stand de HORTIESPAÑA en Fruit Attraction fue la mantenida con Elena Sáenz, directora de ANOVE, Asociación Nacional de Obtentores Vegetales de España. El stand acogió también la reunión que se mantuvo con el responsable de la cadena alimentaria de ASEDAS, Felipe Medina y con el presidente de ACES, Aurelio del Pino con la intención de establecer de forma permanente un dialogo con las asociaciones representativas de la distribución.

Además, visitó el stand la gerente de la cadena agroalimentaria de AECOC Maite Arrizabalaga, asociación estratégica para HORTIESPAÑA.

Una campaña para “Des-cubrir” el invernadero

En un acto ante más de 300 profesionales y medios, y con la participación por parte del Ministerio de Agricultura de su Director General de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, HORTIESPAÑA presentó por primera vez en Madrid la campaña “Cultivos de invernadero”.

FOTO NOTICIA 1Presentacion campaña Cultivos de Invernadero en Pedro Larumbe

En palabras de su presidente, Francisco Góngora, “en julio pasado lanzamos la campaña de puesta en valor de los cultivos de invernadero con la pretensión de llegar al consumidor y transmitirles las bondades y cualidades de las frutas y hortalizas, que se cultivan bajo invernadero en el sureste español, y el valor del modelo de producción de este sector que es referencia a nivel mundial”.

Mateo Blay, presidente de AGR y experto en marketing sectorial alimentario destacó que “lo único que estamos haciendo con esta campaña es hacer que el consumidor valore muchos aspectos inherentes al cultivo bajo invernadero que, por desconocerlos, se han creado falsas creencias y no es capaz de apreciarlos”.

FOTO NOTICIA 1. Presentacion en la terraza de Pedro Larumbe

El momento más emotivo lo protagonizó el ex embajador de España, Inocencio Arias, al recordar que no hace mucho tiempo cuando “no podía hablar de mi tierra más allá de las uvas o las películas del Oeste. Hoy presumo de la huerta de Europa, y de un sistema de producción que es modelo de trabajo eficiente, respetuoso con el medio ambiente y comprometido con la sostenibilidad. Con todo ello, hoy podemos defender con orgullo que en Andalucía somos más que toros, fiesta y juerga, porque hemos demostrado que podemos ser fiesta y toros, pero también un modelo de trabajo eficiente y concienzudo, como cada día demuestran el sudor y esfuerzo de casi 20.000 agricultores.”

El acto fue cerrado por la intervención de Fernando Burgaz, quien destacó que “las interprofesionales crean el espacio adecuado para aunar los esfuerzos, tanto de los productores y comercialización, como de la propia distribución, lo que facilitará la generación de valor a lo largo de la cadena y su distribución entre los distintos operadores”.

Sin comentarios

Deja una respuesta