Frutas y hortalizas, libres de aranceles en caso de un brexit sin acuerdo

Brexit Policy England Europe United Kingdom Eu
Brexit Policy England Europe United Kingdom Eu
La salida con o sin acuerdo es aún duda, a 15 días del plazo establecido. @Autor

Los datos están sobre un borrador temporal (Versión 1.0, indica) denominado Los aranceles del Reino Unido, colgado ayer en la página web del gobierno del Reino Unido y en cuyos anexos se especifican los porcentajes y tasas arancelarias de todos sus productos importados. Las frutas y hortalizas figuran libres de aranceles en el caso de una salida sin acuerdo.

Sí se aplicarían, sin embargo, a las carnes de vacuno, cordero, cerdo, pollo y algunos productos lácteos para proteger a los agricultores y productores nacionales, según ha informado hoy la revista Eurofruit,

Una información que alivia algunas incertidumbres dentro del sector de frutas y hortalizas ante su tercer principal mercado exterior, porque quedan aún saber cuáles van a ser los planes de contingencia que eviten las formalidades aduaneras  y controles fronterizos que afectarán a la logística.

Otros de los asuntos, aún sin resolver, es el de la seguridad alimentaria y las incertidumbres en la colaboración entre el Defra (Departamento de Medio Ambiente del Reino Unido) y la EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria).

Sistema RASFF

Por ejemplo, con respecto al acceso del Reino Unido al Sistema de Alerta Rápida para alimentos y piensos, el ministro de Salud Pública, Steve Brine ha declarado que el acceso de terceros países era limitado. «La naturaleza exacta de nuestro acceso y participación en el RASFF está sujeta a negociación», confirmó. «Nuestra posición preferida es negociar el acceso completo al sistema RASFF, ya que creo que es mutuamente beneficioso».

En la parte española, el pasado martes, el consejo de Gobierno andaluz aprobó conformar un comité de expertos para que en el plazo de dos meses tengan un borrador con las medidas a adoptar, principalmente por la relación con Gibraltar, el turismo  y ciudadanos ingleses residentes y en el caso agrícola, los productos agroalimentarios con destino a las islas británicas.

También el Ministerio, así como Moncloa, tienen habilitado un espacio en su página web dedicado al brexit. Por su parte, el ICEX lanzó el pasado 15 de febrero el denominado Cheque Brexit con descuentos en los servicios personalizados de esta entidad para empresas con negocios afectados por este proceso.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta