El Foodback es el nuevo centro de Mercabarna que se ha inaugurado hoy con el objetivo incrementar el aprovechamiento de frutas y hortalizas no comercializables, pero que son aptos para el consumo humano.
El Foodback es el equipamiento clave en el nuevo sistema de gestión de materia orgánica de Mercabarna, donde se hace la selección de frutas y hortalizas excedentarias aportadas por las empresas mayoristas del gran mercado para darles una segunda vida.
Después de este cribado, el producto aprovechable para el consumo humano se distribuye a entidades sociales de toda Cataluña para que llegue a las personas que más lo necesiten.
Paralelamente a la distribución directa de las frutas y hortalizas, desde el Foodback se impulsarán iniciativas de transformación de los alimentos para aprovechar al máximo los excedentes, como por ejemplo la elaboración de comidas para comedores sociales.
Duplicar el aprovechamiento alimentario
El Foodback es posible gracias a la colaboración e implicación de 10 entidades y de las casi 600 empresas ubicadas en Mercabarna, y pretende multiplicar por 2,5 el aprovechamiento alimentario en cinco años, pasando de las 1.000-1.500 toneladas de productos recuperados actualmente a las 3.000-4.000 toneladas. El Foodback es uno de los legados del proyecto Barcelona Capital Mundial de la Alimentación Sostenible, al igual que otros que están siendo presentados durante el 2022.
Al acto han asistido la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; la consellera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya, Teresa Jordà; la regidora de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Barcelona y presidenta de Mercabarna, Montserrat Ballarín; el presidente del Banco de Alimentos de Barcelona, Lluís Fatjó-Vilas; la directora del Área de Relaciones con Entidades Sociales de la Fundación “la Caixa”, Joana Prats; el director de Planificación y Estrategia de Mercasa, Agustín García-Cabo y los representantes del resto de entidades que colaboran en el proyecto (Formació i Treball Empresa d’Inserció SLU; ASSOCOME-Asociación de Empresas Mayoristas de Mercabarna, Càritas Diocesana de Barcelona, Cruz Roja de Cataluña y Alimenta).