Fertiberia amplía su red en Grecia y los Balcanes

Grupo Fertiberia

La compañía de nutrición vegetal Grupo Fertiberia acaba de constituir en Atenas la sociedad Fertiberia Hellas, que comenzará a operar este mes de noviembre, con el objetivo de ofrecer sus servicios a los agricultores del mercado griego y de los países balcánicos.

“Grupo Fertiberia ha desarrollado soluciones únicas e innovadoras para cultivos mediterráneos que tienen un gran potencial para optimizar el rendimiento agrícola y medioambiental de las producciones de estos mercados”, según afirma Guillermo Pérez-Medina, director de Mercado Exterior de la compañía.

Para la implantación y desarrollo de su filial en Atenas, la compañía se ha aliado inicialmente con un grupo de diez profesionales con una larga experiencia en el asesoramiento a los empresarios agrícolas de este mercado, que estarán liderados por Georgios Railakis. “Grupo Fertiberia cuenta con un portfolio de fertilizantes con un éxito contrastado en los principales cultivos de este mercado, y también ha centrado sus esfuerzos en la transición energética del sector y la innovación en soluciones ecológicas, con lo cual aporta una oferta muy atractiva para aquellos agricultores que buscan la excelencia en sus producciones”, subraya Railakis.

Cero emisiones antes de 2035

Actualmente, Grupo Fertiberia logra el 36% de su negocio en el mercado internacional. La expansión en Grecia forma parte de la estrategia diseñada para convertirse en una empresa global de la mano del desarrollo de productos de alto valor añadido y con la mínima huella medioambiental. “Somos la primera empresa del sector que se ha comprometido a reducir a cero sus emisiones antes de 2035 a través de la producción de fertilizantes con energías renovables y, además, estamos decididos a liderar también en biotecnología, como se ha constatado recientemente con la incorporación de la empresa Trichodex al Grupo”, remarca Pérez-Medina.

La compañía ya cuenta con una posición consolidada en otros países europeos, como Portugal y Francia, y considera que Grecia y los Balcanes se convertirán en mercados de referencia para la empresa en las próximas campañas. “Estos países combinan una gran tradición en el sector con el impulso de empresarios que realizan una agricultura moderna y diversificada”. 

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta