
El 20% de los alimentos producidos en la UE se pierden o desperdician. Ante este tremendo hecho, la Comisión ha elaborado una decisión delegada en la que establece una metodología común de medición del desperdicio de alimentos para ayudar a los Estados miembros a cuantificar qué se desecha cada etapa de la cadena de suministro de alimentos. Sobre la base de una definición común de desperdicio de alimentos, la metodología garantizará un monitoreo coherente de los niveles de desperdicio de alimentos en toda la UE.
La prevención del desperdicio de alimentos se identificó como una de las áreas prioritarias en el Plan de Acción de Economía Circular adoptado por la Comisión en diciembre de 2015. El desperdicio de alimentos es uno de los diez indicadores principales del Marco de Monitoreo de la Economía Circular , que nos indica qué tan avanzados estamos en la transición.
Frans Timmermans , primer vicepresidente de la Comisión, ha dicho: «El desperdicio de alimentos es inaceptable en un mundo donde millones de personas aún padecen hambre y donde nuestros recursos naturales, que hacen posible la vida humana y el bienestar, son cada vez más escasos».
Jyrki Katainen, vicepresidente a cargo de Salud y Seguridad Alimentaria, dijo en la apertura de la Plataforma de la UE sobre Pérdidas de Alimentos y Desperdicios de Alimentos: «en el desperdicio de alimentos, como en la vida, lo que se mide se maneja. Para poder implementar programas nacionales efectivos de prevención de desperdicio de alimentos y promover la circularidad en la cadena alimentaria, necesitamos saber dónde, qué, cuánto y por qué estamos perdiendo recursos alimenticios. Estamos dando el paso decisivo para obtener este conocimiento» .
La Comisión Europea seguirá de cerca la implementación del Acta, organizando intercambios regulares con los Estados miembros para facilitar la implementación práctica y compartir el aprendizaje. Sobre la base de la metodología, se espera que los Estados miembros establezcan un marco de seguimiento con 2020 como primer año de informe para proporcionar los primeros datos nuevos sobre los niveles de desperdicio de alimentos a la Comisión a mediados de 2022.
La Decisión delegada está sujeta ahora a control por los colegisladores y se enviará al Parlamento y al Consejo a finales de julio.
Mercabarna también tiene el foco en el desperdicio
Por su parte, la segunda edición de la Universidad de Verano Mercabarna girará alrededor del despilfarro alimentario, abordado desde un punto de vista integral, es decir, poniendo el foco en cada eslabón de la cadena alimentaria; desde los productores, mayoristas, minoristas y restauradores hasta los consumidores. A la vez también permitirá conocer diferentes iniciativas innovadoras que apuestan para maximizar el aprovechamiento de los alimentos tanto a nivel internacional como nacional