El Valle Inferior del Guadalquivir, la primera comunidad de regantes de España con el sello ECO20

La Comunidad de Regantes (CR) del Valle Inferior del Guadalquivir se ha convertido en la primera comunidad de regantes de España en certificar con el sello ECO20 el uso de energías renovables y la cantidad de emisiones de CO2 evitado a la atmósfera. Esta certificación acredita su compromiso medioambiental y obtiene una diferenciación positiva de su actividad.

El sello ECO20 es el único a nivel europeo que garantiza que el origen del consumo eléctrico de una empresa o entidad proviene de energía solar en autoconsumo directo, lo que permite poner en valor el uso de fuentes limpias y no contaminantes. La CR del Valle Inferior ha obtenido este distintivo en su categoría Silver, que acredita un porcentaje de renovable de entre el 50 y el 70%.

La entidad dispone dentro de su Zona Regable, en el término municipal de Carmona (Sevilla), de una instalación fotovoltaica formada por más de 17.880 módulos fotovoltaicos con seguidores a un eje que generan la energía necesaria para su autoconsumo directo con vertido de excedentes a red, con una potencia de 6 MWp y una capacidad de producción de 11.500.00 kWh anuales. Dicha planta abastece nueve estaciones de bombeo para el riego de toda la Zona Regable del Valle Inferior del Guadalquivir, que suma una superficie de casi 19.000 hectáreas de cultivos agrícolas.

Reducción de emisiones

Gracias a esta instalación energética, la CR del Valle Inferior del Guadalquivir cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de la ONU en la lucha contra el cambio climático, ya que evitará la emisión de 951,6 toneladas de CO2 al año, el equivalente a lo que consiguen unos 5.700 árboles.

El proceso de certificación para la obtención del distintivo ECO20 ha sido realizado por la consultora especializada ECOQuality, junto con los auditores de Bureau Veritas, organismo acreditado para certificar sistemas de gestión de la energía y garantizar el nivel de autoconsumo de origen solar y reducción de emisiones de CO2.

Compromiso con el entorno

Borja Roca de Togores, presidente de la Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir, afirma que esta certificación “es un hito más en la historia de esta centenaria Corporación, que siempre ha sido pionera. Es una verdadera satisfacción saber que a las parcelas de nuestros regantes llega el agua para riego impulsada por energía que, además de verde, ha sido producida por nuestra planta solar”. Asimismo, subraya “que aportamos nuestro grano de arena por el medioambiente y el cuidado de nuestro entorno”.

Precisamente, la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía, Feragua -entidad a la que pertenece la CR del Valle Inferior del Guadalquivir- y la consultora ECOQuality mantienen un acuerdo de colaboración para realizar labores conjuntas de difusión y asesoramiento con el objetivo de impulsar en el sector del regadío andaluz esta certificación en energías renovables.

Fran Martín, responsable de ECOQuality, señala que “desde nuestra compañía queremos ayudar a las comunidades de regantes a implementar medidas que preserven nuestro entorno y a apostar de forma decidida por la sostenibilidad, una cuestión que cada vez valoran más los ciudadanos y que es fundamental para afrontar la emergencia climática actual”.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta