El sector busca alternativas sostenibles frente a la nueva legislación en los XIV Premios Nacionales de Envase

NdP Premios Nacionales Envase (002)

El sector del packaging está experimentando una profunda transformación debido al cambio legislativo clave marcado, entre otros, por el nuevo Real Decreto de envases y residuos de envases. Las empresas necesitan buscar soluciones novedosas para adaptarse a esta normativa y orientar su futuro hacia una economía circular. En este contexto, los Premios Nacionales de Envase, organizados por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, suponen una fuente de nuevas ideas para las compañías, a la vez que una oportunidad para que los estudiantes den a conocer su potencial y creatividad.

Los Premios de Envase son una ventana para dar voz a las propuestas de los estudiantes, que desde un punto de vista fresco y creativo ofrecen soluciones realmente interesantes a los retos reales planteados por las empresas, centrados en dar respuesta al cambio de paradigma que se está produciendo de forma inminente hacia la economía circular”, explica el director gerente del Cluster, Jesús Pérez.

En esta línea, los Premios de Diseño y Sostenibilidad en Envase y Embalaje, que son característicos por fomentar el networking entre empresas y estudiantes e incluso, en muchos casos, propician la contratación de los participantes por parte de las compañías retadoras, no serían posibles sin el apoyo decidido del sector a través de las firmas colaboradoras de cada edición.

I+D y Packaging

En esta XIV edición, packaging e innovación se unen para ofrecer un evento único a los asistentes. Hinojosa, referente en el sector del envase y el embalaje, es una de las colaboradoras principales de esta edición. Su objetivo es aportar las mejores soluciones de manera competitiva, eficiente, innovadora y sostenible a través de un equipo humano altamente cualificado y comprometido.

Mientras que, en el aspecto tecnológico, ITENE apoya también estos premios como colaborador principal. Este centro de investigación es especialista en I+D+i en envase y embalaje, y además aporta un valor añadido con la realización de iniciativas como la formación a especialistas en packaging a través de su Máster en Tecnologías de Envase y Embalaje, entre otros.

Implicación empresarial

Los premios también reciben un importante apoyo de otras entidades y empresas de diferentes ámbitos. También colabora Caixa Popular, cooperativa de crédito con sede en Paterna y la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana.

Concretamente, esta edición cuenta 636 participantes de 25 centros, universidades y escuelas de diseño de toda España, con más de 300 proyectos inscritos. El evento de anuncio de los finalistas está previsto para el día 19 a las 12:30 a través del Canal de Youtube de Collage de Ideas.

Noticia relacionada: Consulta pública sobre la propuesta de Reglamento de envases y residuos de envases hasta el 24 de abril.

Por último, los ganadores de los Premios Nacionales de Envase se conocerán el próximo 1 de junio en un acto de entrega de Premios que tendrá lugar en Valencia. Los ganadores de estos premios pasan a ser finalistas de los Liderpack en su categoría de Diseño joven, y a su vez los vencedores representan a España en los WorldStar Student Awards organizados por la World Packaging Organization (WPO).
Toda la información se encuentra en este enlace.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta