El programa de búsqueda de negocio de Extenda recibe más de 5.800 consultas de firmas andaluzas

market monitor Extenda

El programa Market Monitor de búsqueda de oportunidades de negocio de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha recibido un total de 5.811 consultas sobre sectores y mercados de oportunidad por parte de empresas andaluzas interesadas en impulsar su actividad en los mercados internacionales, desde su puesta en marcha el pasado mes de marzo.

Esta herramienta de inteligencia de negocio recoge más de 250 recursos de 62 mercados, aunando el conocimiento experto de Extenda y el uso del big data para poner a disposición del tejido empresarial andaluz una herramienta digital especializada en la búsqueda de oportunidades de negocio.

Actualmente, esta herramienta cuenta con publicaciones sobre oportunidades de negocio en los cuatro continentes a disposición de las empresas andaluzas que quieran internacionalizar su actividad comercial con un sólo clic.

De este modo, mediante una sencilla búsqueda a través de la página web las empresas tienen acceso a una amplia variedad de recursos para planificar su estrategia exterior, dirigidos hacia un país, un sector o una mezcla de ambos, tales como estudios de mercado, oportunidades de negocio detectadas, acciones comerciales o píldoras informativas.

Concretamente, Extenda Market Monitor difunde información sobre un total de 62 mercados, todos aquellos en los que presta servicios la Red Exterior de Extenda. Sobre estos países se ofrece documentación de los macro sectores agroalimentario, consumo, industria y servicios, y también de carácter multisectorial, con una subdivisión de hasta 29 subsectores. Además, los profesionales interesados en el mercado multilateral tienen a su disposición información especializada sobre el mismo, incluyendo proyectos, acciones y oportunidades vinculadas a estos organismos.

Alemania lidera las consultas

Según los datos de Extenda, los países que han despertado mayor interés por parte las compañías andaluzas han sido, por este orden, Alemania, con 835 consultas desde marzo; Estados Unidos, con 446; Francia, con 265; Arabia Saudí, con 214; Reino Unido, con 179; Emiratos Árabes Unidos, con 169; y México, con un total de 149 visualizaciones.

En el caso de los sectores, los que han aglutinado mayor número de visitas han sido el de los productos agroalimentarios transformados (aceite y aceitunas, vinos, chacinas…), con 1.108 consultas; los productos de la agricultura, con 639; el ámbito multisectorial, con 261; la moda, con 247; las TIC, con un total de 167; la energía, con 129; la ganadería, con 118; y el aeronáutico, con un total de 88 visualizaciones en este periodo.

Por otro lado, esta herramienta es multimedia, de modo que también permite ver las grabaciones de jornadas técnicas, seminarios o webinarios celebrados en la empresa pública; así como escuchar podcasts con información económica y visualizar vídeos de casos de éxitos de empresas andaluzas, a través de Extenda TV.

Hasta 62 mercados disponibles

Extenda Market Monitor ofrece información sobre 62 mercados, todos aquellos en los que las Oficinas y Antenas de la Red Exterior ofrecen cobertura. De esta forma, en Europa cubre hasta 20 mercados: Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Francia, Italia, Polonia, Portugal, Reino Unido, Irlanda, Rusia, Bielorrusia, República Checa, Austria, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Rumanía, Suiza y Turquía.

En el caso de Asia, abarca hasta 22 países: China, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Kuwait, Omán, Qatar, Japón, Corea del Sur, India, Malasia, Singapur, Tailandia, Irán, Kazajistán, Uzbekistán, Azerbaiyán, Turkmenistán, Kirguistán, Tayikistán, Vietnam, Indonesia y Filipinas. En América en once mercados: Brasil; Canadá; EEUU, México, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, y Perú; y en África se da apoyo en nueve estados: Marruecos, Angola, Argelia, Costa de Marfil, Ghana, Kenia, Nigeria, Senegal y Sudáfrica.

Información sobre 29 subsectores económicos

Dentro de cada macro sector, Extenda Market Monitor ofrece información detallada por subsectores. De este modo, dentro del ámbito agroalimentario, esta herramienta contiene recursos sobre productos agroalimentarios transformados, productos de agricultura y ganadería; mientras que, en el sector consumo, se dispone de datos sobre las industrias culturales, hábitat, moda y producción de ocio.

También a nivel industrial, muestra información valiosa para el sector aeronáutico, automoción, biotecnología, industria auxiliar de la agricultura, industria general, equipos y maquinaria de construcción, naval, inmobiliario y construcción, tecnología de la alimentación, tecnología sanitaria, TIC, ferroviario, seguridad y defensa, piedra natural y colectividades. Para el sector servicios, la aplicación brinda contenido sobre logística y transporte, energía, medio ambiente, servicios a empresas, servicios educativos, turismo y ocio y otros servicios globales.

 

 

 

 

 

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta