El grupo suizo Migros toma nota de los invernaderos solares de Almería

Invernadero centroeuropeo con luz artificial y calefacción.
Invernadero centroeuropeo con luz artificial y calefacción.
Invernadero centroeuropeo con luz artificial y calefacción.

El grupo suizo Migros exigirá a sus proveedores hortícolas que dejen los combustibles fósiles con los que calientan sus invernaderos para la producción de hortalizas para 2025 y apuesten por sistemas respetuosos con el medio ambiente, algo que vienen haciendo los invernaderos solares de Almería desde sus inicios, siendo su consumo energético hasta 30 veces menor que los invernaderos centroeuropeos.

Como dato, los invernaderos solares de Almería produjeron para el mercado suizo en la pasada campaña de 2017/18 un total de 14.225 toneladas de hortalizas, muy por debajo de las 21.575 alcanzadas en la campaña de 2012/2013. En el acumulado de 10 años, desde 2018 Suiza ha recibido un total de 154.105 toneladas de los invernaderos de Almería, siendo los volúmenes más importantes los correspondientes a tomates, pimientos y pepinos.

Hoy la mayoría de los proveedores de Migros calientan con petróleo o gas natural con lo que se emiten 75.000 toneladas de CO2 a la atmósfera por el uso de combustibles fósiles para calentar los invernaderos.
Los productores que quieran cambiar el sistema de combustibles fósiles por uno de nueva generación, recibirán el apoyo financiero de Migros de un millón de francos suizos más un proyecto de seguridad en la planificación de los pedidos futuros de Migros.
Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta