El cuarto Rural Innovation Hub se encuentra en La Vera–Campo Arañuelo, Extremadura

Rural Innovation Hub Extremadura

La inauguración de La Vera – Campo Arañuelo Rural Innovation Hub supone la puesta en marcha de un proyecto único y singular en Extremadura. El objetivo de este centro, promovido por BALAM Agriculture junto con las fundaciones Arraigo y Tomillo Tiétar, es la cooperación a través del conocimiento y la experiencia de las empresas ya existentes en la región, contribuir a la mejora tecnológica del sector agrícola y promover la agricultura regenerativa. En cuanto a la vertiente social del hub, la misión principal es generar empleo sostenible en las zonas rurales y formar a las personas que quieran trabajar en el sector agrícola.

Hace ya más de tres años que todo comenzó con El Valenciano Rural Innovation Hub, ubicado en Marchena. En 2022 llegó Barrax Rural Innovation Hub (Albacete) y, a principios de este año, se inauguró Ricote Valley Rural Innovation Hub, en Murcia.

Con este nuevo Rural, ya son cuatro los centros que aglutinan el mayor ecosistema de empresas del sector agroalimentario que apuestan por la innovación, el desarrollo y la investigación para producir de una manera cada vez más eficiente y rentable.

Rural Innovation Hub Extremadura

Para su inauguración, una fuerte representación de la empresa BALAM Agriculture se desplazó hasta la comarca de La Vera. Los directivos y socios fundadores Silverio Gálvez, Máximo Cañete, Pedro Gálvez y Fran Gálvez, estuvieron en el acto arropando al resto de entidades públicas y privadas que han hecho posible que este nuevo espacio eche a andar. La presencia de BALAM Agriculture estuvo reforzada por Teresa Carrillo, directora de I+D; José Luis Vaca, director de sostenibilidad; Juan Carlos Cañasveras, responsable de Desarrollo de Negocio; y Daniel Marfil, director de Marketing y Comunicación.

Al acto también acudió el responsable de la sede de BALAM Agriculture en Talavera de la Reina, Vicente Alía. Tras las intervenciones institucionales, y con Alejandro Fernández-Cid como conductor de todo el acto, se desarrollaron las siguientes mesas redondas.
– ‘Plantas medicinales: Un valor al alza y una opción para La Vera – Campo Arañuelo’
– ‘Una revolución inevitable: La agricultura inteligente y de precisión’
– ‘Innovación, Desarrollo Rural y Empleo: Nuevas competencias para el sector agroalimentario’.

Una vez finalizadas, Vicente Alía lideró una visita en la que los más de 150 asistentes pudieron ver el primer ensayo que BALAM Agriculture va a desarrollar en la finca que rodea al Rural Innovation Hub. Se trata de la puesta en estudio de distintas variedades de olivar, con el foco puesto en la Manzanilla Cacereña y adaptación a la comarca.
Para concluir esta puesta de largo, los asistentes disfrutaron de música en directo y un cocktail con productos extremeños como protagonistas.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta