El comercio agroalimentario de la UE sobrepasó los 400.000 millones de euros en 2022

portada export import

El último informe de seguimiento publicado por la Comisión Europea muestra que el comercio agroalimentario de la UE ascendió a 401.500 millones de euros durante el año, con una balanza comercial positiva de 58.000 millones de euros.

A pesar de los aumentos de los precios mundiales, los volúmenes de productos agroalimentarios comercializados no han disminuido y, en ocasiones, incluso han aumentado. 

Según aseguran desde la CE, la amplia red de relaciones y acuerdos comerciales de la UE permitió la diversificación de los socios de comercio para superar los desafíos que a lo largo del año supuso la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Exportaciones

En 2022, las exportaciones agroalimentarias de la UE alcanzaron los 229.800 millones de euros, que suponen un aumento del 31 % en comparación con 2021. Los cereales y los preparados y productos de molienda de cereales han sido los que más han aumentado en las exportaciones totales de la UE. Estos productos representaron el 7 % y el 10 % de las exportaciones de la UE, respectivamente.

Una de las principales exportaciones de la UE sigue siendo los productos lácteos con un valor de exportación de 20.400 millones de euros en 2022. La carne de cerdo también siguió siendo el producto cárnico de mayor exportación el año pasado con 13 800 millones de euros, a pesar de una caída en la demanda china.

La Unión Europea sigue siendo el principal comercializador mundial de productos agroalimentarios, reconocidos por su calidad y competitividad.

En términos de socios comerciales, el Reino Unido sigue siendo, con mucho, el primer destino de las exportaciones de la UE, y representa una quinta parte del total de las exportaciones de la UE. Estados Unidos ocupa el segundo lugar, con el 13 % de las exportaciones de la UE en 2022, seguido de China con el 7 % de las exportaciones totales de la UE.

Importaciones

En 2022, las importaciones de la UE aumentaron un 32 % en comparación con 2021 en términos de valor, lo que representa 172.000 millones de euros de importaciones. Esto se debe en gran parte a un aumento en los precios mundiales, especialmente para los productos de semillas oleaginosas y el café. 

La primera categoría de productos importados son las semillas oleaginosas y las proteaginosas, de las que la UE importó 25.800 millones EUR en 2022. El aumento de los precios mundiales se ha combinado con una creciente necesidad de importar girasol y soja debido a la sequía estival de 2022. Este también ha sido el caso de las importaciones de maíz para compensar la caída de la producción interna de la UE.

De lo contrario, las frutas y nueces, así como el café, el té, el cacao y las especias siguen siendo la segunda y tercera categoría agroalimentaria importada a la UE en términos de valor, que aumentó significativamente con respecto a 2021, mientras que los volúmenes se mantuvieron relativamente estables.

export import UE

Brasil sigue siendo la primera fuente de importación para la UE, representando el 12% del total de las importaciones de la UE. El Reino Unido ocupa el segundo lugar, con el 9% de las importaciones de la UE en 2022.

Ucrania ha superado a los EE. UU. en 2022 como la tercera fuente de importación de importaciones agroalimentarias de la UE.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta