Córdoba acoge el tercer foro sobre la mujer agroprofesional

Una de las mesas III Foro Nacional Business Agro: Mujeres Agroprofesionales 2019 #MujerAGRO.
Una de las mesas III Foro Nacional Business Agro: Mujeres Agroprofesionales 2019 #MujerAGRO.

Alrededor de 150 mujeres empresarias, de cooperativas o de sindicatos agrarios, han participado hoy en Córdoba en el III Foro Nacional Mujeres Agroprofesionales, con el objetivo de «empoderar, visibilizar e incluir a la mujer en el sector agrario y rescatar su figura». 

Según Gissela Falcón, directora de Siete Agromarketing, que ha impulsado este encuentro, cada día se necesita en el sector alimentario un «posicionamiento claro» sobre el papel de la mujer «y más cargos en los consejos y órganos de gobierno de las empresas y cooperativas».

Algo que, según la directora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de Córdoba, Rosa Gallardo, es «más que necesario» ya que se trata de un sector con «un más que interesante desarrollo profesional para las mujeres».

Ha apuntado que se trata de un ámbito donde «no hay desempleo» y que requiere «de las mejores profesionales para dar respuesta a los problemas reales del mundo, como son la alimentación, el agua o el cambio climático».

Por el momento, la media de estudiantes femeninas en ingeniería es del 25 por ciento, cuando hace apenas unos años era del 20 por ciento, aunque en ingeniería agronómica y de montes la cifra asciende incluso al 30 por ciento.

«Hemos mejorado, pero queda todavía mucho por recorrer», según Gallardo, quien ha añadido que se trata de impulsar esa presencia femenina con «visitas a colegios e institutos y tratando de concienciar para que las jóvenes vean en este ámbito agronómico y forestal una salida profesional interesante».

Un ejemplo del éxito femenino en el mundo agroalimentario es Blanca Torrent, de Aceitunas Torrent (Aguilar de la Frontera), quien ha participado en el foro para «aportar la visibilidad de la mujer en el agro, la importancia del olivar y de la Subbética Cordobesa, porque es todo un honor que tengamos este tercer foro nacional en nuestra tierra».

La responsable de Aceitunas Torrent ha incidido en la importancia que tienen el hecho de que se vea a las mujeres «en el mundo rural» y este punto de encuentro es «vital» para ello, porque la mujer cordobesa está «trabajando para ello y debe tener y encontrar su sitio.

Información de FyH

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta