
-¿Desde cuándo es agricultor?
-Soy agricultor de toda la vida, desde hace 28-30 años.
-¿Qué superficie de cultivo tiene y con qué tecnología cuenta esta finca?
-La finca tiene una extensión de 15 hectáreas en las que trabajan entre 30 y 60 personas. Está en la zona de Sorbas y en verano es de malla, pero para los meses del invierno, a partir de septiembre, se quita la malla y se echa el plástico.
-Cuando la mayoría de los productores almerienses está sin producir, en esta zona debido al clima sí que se puede producir, ¿Cómo es la forma de producir aquí y qué productividad se suele obtener?
-Ahora mismo estamos produciendo tomate cherry pera en rama y tiene un rendimiento de producción de unos 8-9 kilos por metro cuadrado. El suelo es de tierra. En este invernadero se esta produciendo con el sistema italiano/siciliano que tiene como peculiaridad que las cuerdas van oblicuas y los tallos van haciendo recorrido lateral con una pinza en cada hilo. La principal ventaja que le vemos a este sistema es que tenemos el mismo número de ramos hasta llegar al alambre pero con más calidad de frutos porque le da más la luz. En está finca va todo más rápido, hay más floración y más fruto gracias al cultivo bajo malla.
-¿Cuál es su calendario de producción?
-El calendario de producción de esta finca es de junio hasta diciembre. Creemos que en los supermercados tiene que haber producto durante todo el año. Es una forma de fidelizar al cliente.
-¿En cuánto a precios durante esta época como se mantienen?
-Oscila. El año pasado, durante el verano tuvimos muy malos precios, pero el anterior, los precios fueron muy buenos. En general, durante el verano, la media de los precios, suele ser como en invierno.
-¿Cuáles son los principales problemas con los que se encuentra al producir en estas fechas estivales?
-El principal problema es que hace mucho calor, y si hay plagas se reproducen muy rápidamente. El producto se concentra en un corto periodo de tiempo. Lo que en invierno se hace en 8 meses en este invernadero se hace en tan sólo 6.
-Una vez que concluye su campaña, ¿Qué prácticas lleva a cabo para preparar el invernadero de cara a la próxima campaña?
-Solemos hacer las prácticas normales, desinfectar, arreglar estructuras y mejorar la ventilación, arreglamos o cambiamos el plástico. Ponemos placas cromáticas
¿Cómo ha ido la campaña?
-Normal. El final de cultivo, los precios han sido muy malos. Bajaron los precios en en abril. En general regular por los precios, en producción ha ido mejor.