COEXPHAL se une a Cruz Roja en su campaña nacional para concienciar y favorecer el acceso de todas las personas al mercado laboral, sin discriminación

Please select a featured image for your post

COEXPHAL-CRUZ ROJA

  • Ambas organizaciones llevan trabajando conjuntamente desde 2005, año en el que suscribieron un convenio para el desarrollo de programas de integración laboral en el sector hortofrutícola

La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería COEXPHAL está colaborando con Cruz Roja en su campaña “En realidad no tiene gracia”, una iniciativa puesta en marcha por la Institución en el ámbito nacional con la que pretende concienciar acerca de la importancia de favorecer el acceso de todas las personas al mercado laboral, sin discriminación por motivos de origen, edad o sexo. COEXPHAL es empresa colaboradora del Plan de Empleo de Cruz Roja en Almería y, una vez más, ha querido respaldar esta acción que se encuentra dentro del mismo, sumándose a las actividades de sensibilización y difusión de la campaña.

COEXPHAL y Cruz Roja llevan muchos años trabajando conjuntamente. En 2005 ambas organizaciones suscribieron un convenio para el desarrollo de programas de integración laboral para colectivos vulnerables. Esta colaboración, que aún está en vigor, ha permitido a ambas instituciones aunar esfuerzos para mejorar la inserción laboral y la empleabilidad en el sector hortofrutícola almeriense. De hecho, en noviembre de 2012, Cruz Roja reconoció a COEXPHAL su implicación en la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión, con la entrega de un galardón en un acto celebrado a nivel provincial.

Objetivos de la campaña

La campaña “El realidad no tiene gracia”nace con tres objetivos: Llamar la atención de la sociedad y, muy especialmente de las empresas, para favorecer la integración laboral fundamentalmente cuando se trata de personas en situación de dificultad social; Contribuir a eliminar los prejuicios y los estereotipos que levantan barreras en el mercado de trabajo a personas con talento por motivos relacionadas con su raza, su origen, su sexo o su edad, y Promover la gestión de la diversidad cultural en todas sus vertientes como un elemento enriquecedor, poniendo en valor la contribución de las personas inmigrantes y otros colectivos en dificultad social, como una herramienta para la cohesión social y el desarrollo.

La campaña tiene en el humor su elemento central. El humor y la ironía permiten llegar de manera directa y cercana a los diferentes públicos, poniendo de manifiesto lo absurdo y dramático de las barreras a las que han de hacer frente en su acceso al mercado de trabajo las personas inmigrantes y en otras situaciones de dificultad social. Para transmitir este mensaje, se cuenta con variados materiales de difusión y sensibilización, algunos de ellos realizados con la colaboración de humoristas, dibujantes, actores y personajes conocidos como Anabel Alonso, Gomaespuma, Mariano Peña, “Forges”, Alaska…

Más información y materiales de la campaña en:


Facebook-icon[1]

social_twitter_box_blueYouTube-300x300

Sin comentarios

Deja una respuesta