COEXPHAL cuenta con un Servicio de Prevención Mancomunado

Equipo de prevención de riesgos laborales

 

Equipo de prevención de riesgos laborales

El empresario debe cumplir con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores. Para ello debe recurrir a Servicios de Prevención.

En COEXPHAL contamos con un equipo de técnicos dedicados exclusivamente a la gestión de la Prevención en aquellas empresas de la asociación que así lo deseen, en las especialidades técnicas de seguridad, higiene, ergonomía y psicosociología.

El SPM de Coexphal lleva a cabo en sus empresas todas las actuaciones en materia de prevención necesarias por Ley. Éstas están incluidas en la cuota estipulada y no suponen ningún coste adicional:

  • Diseño, implantación y aplicación de un Plan de Prevención
  • Evaluaciones de riesgos.
  • Información y formación de los trabajadores.
  • Investigación de accidentes
  • Asesoramiento en las reuniones del comité de seguridad y salud
  • Informes de seguimiento para chequear el grado de cumplimiento de la empresa en materia de prevención.
  • Asesoramiento y asistencia ante la Administración.
  • Realización de planes de emergencia y evacuación, y de simulacros.

Además, el hecho de contratar un Servicio de Prevención Mancomunado como el de Coexphal, supone una serie de ventajas: 

Especialización de los técnicos, ya que sólo visitan empresas de la asociación cuya actividad es similar. 

Conocimiento del sector, de las necesidades y de las empresas del SPM

Beneficio de soluciones técnicas y organizativas, puesto que aquellas prácticas o novedades que experimentan unas empresas las trasmitimos al resto, dado que al final todas tienen dificultades y problemas similares. 

Confianza de las empresas en su SPM dada su proximidad.

Dedicación: atención personalizada y siempre que lo soliciten, desplazándonos a las empresas cuando resulte necesario.

Además, desde Coexphal prestamos otros servicios relacionados con la prevención, de los que también se pueden beneficiar aquellos que lo deseen:

  • Implantación de sistemas de gestión OHSAS
  • Consejero de Seguridad de Mercancías Peligrosas.
  • Elaboración de Planes de Igualdad
  • Implantación de Protocolos de Prevención del acoso laboral.
  • Formación de mandos intermedios para gestionar personas de forma saludable y eficaz
  • Formación del personal de manipulado para evitar lesiones músculo esqueléticas como el síndrome del túnel carpiano.
Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta