
Se ha publicado la Orden de 6 de abril de 2016 (Boja nº 66 de 8 de abril de 2015), por el que se regula el procedimiento para el mantenimiento y actualización del Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (SIGPAC).
Los cambios que son motivo de solicitud de modificación SIGPAC son los siguientes:
– Asignación de usos.
– Sistema de explotación (secano/regadío).
– Unificación de recintos contiguos del mismo titular con igual uso, sistema de explotación y coeficiente de regadío, pertenecientes a una misma parcela.
– Eliminación de incidencia de cultivos abandonados.
El plazo de presentación de solicitudes, para el caso de frutas y hortalizas bajo plástico, fresas y frutos rojos termina el 15 de septiembre de 2016.
Para el resto de cultivo el plazo finaliza 25 días naturales siguientes a la fecha de terminación del plazo de presentación de la PAC. Si el plazo de la PAC finaliza el 15 de mayo (pendiente de publicación), el plazo de alegaciones SIGPAC terminaría el 9 de junio.
Documentación a presentar:
En todos los casos.-
– Anexo I de solicitud de modificación, en caso de presentación de varias tan sólo se tendrá en cuenta la última presentada.
-Si la tenencia del recinto es propiedad: consentimiento para que la Administración consulte los datos en la Oficina Virtual del Catastro o bien: Certificación Catastral, Escritura pública o nota simple del Registro de la Propiedad con referencias catastrales.
– En el resto de casos: contrato de arrendamiento, aparcería o cualquier título válido en derecho, con referencia catastral y liquidado de impuestos.
Para cambio de uso.-
– Certificación catastral con el cambio solicitado, acta de control de campo realizada por la Administración pública o informe técnico.
– Copia compulsada del título del que suscribe el informe técnico o certificado del colegio profesional.
– Si el recinto tiene asignado el uso forestal (FO) o de pastos (PA, PS, PR), autorización por parte de la Consejería competente en materia de nedio ambiente.
– Fotografías fechadas que demuestren el cambio propuesto y salida gráfica obtenida a través del Visor Sigpac (en el que se especifique el punto desde donde se han tomado las fotografías y dirección de las mismas).
Para cambios del sistema de explotación:
– Salida gráfica del Visor Sigpac donde se marque la zona afectada.
– Certificado sellado y firmado por el secretario de la comunidad de regantes en la que se refleje: recintos SIGPAC, nombre, apellidos, razón social y NIF, parcelas y recintos identificados mediante SIGPAC; así como número de la concesión y fecha de la misma.
Para unificación de recintos con el mismo uso:
– Salida gráfica del Visor SIGPAC donde se marque el cambio propuesto.