Dentro de las actuaciones medioambientales del Programa Operativo de una Organización de Productores y para esta anualidad de Programa Operativo 2013 que está actualmente en ejecución en muchas Organizaciones de Productores, los agricultores tienen la posibilidad de incluir la actuación de solarización y planta injertada, sin embargo, para que dicha actuación sea subvencionable hay que cumplir una serie de requisitos que pasamos a exponer a continuación:
Solarización
Para incluir los gastos derivados de la solarización dentro del Programa Operativo de la OP de la que es socio es necesario presentar a la Delegación de Agricultura las parcelas donde se van a llevar a cabo dichas técnicas, con objeto de que los funcionarios puedan comprobar in situ la realidad de la actuación, en dicha comunicación habrán de indicar las fechas previstas de comienzo y fin de la solarización.
El agricultor se compromete, al imputar esta actuación dentro del Programa Operativo, a:
No utilizar desinfectantes químicos de suelo.
A retirar el plástico tras su uso y entregarlo a una empresa autorizada de gestión de residuos.
Con objeto de comprobar que el agricultor no usa desinfectantes químicos al solarizar la Administración hará controles en campo por muestreo con objeto de acreditar este punto. También solicitará albarán de entrega del plástico a un centro autorizado para comprobar la gestión medioambiental correcta de los residuos.
Planta injertada
Para incluir los gastos de planta injertada dentro de la actuación 7.11 de “Utilización de planta injertada para reducir el uso de productos químicos” del Programa Operativo de su OP es necesario presentar a la Delegación de Agricultura una relación de los socios y parcelas en las que se ha llevado a cabo la plantación, o bien indicando la fecha prevista de la misma, así como el día en que se prevé comenzará la recolección.
Tendremos además que acreditar la resistencia de esta planta a alguna enfermedad o plaga que en otro caso sería tratada por medios químicos, lo que justifica que sea subvencionable como una actuación medioambiental.
Son objeto de ayuda las plantas injertadas de los siguientes productos:
-Tomate: 0,377 euros por planta.
-Pimiento: 0,285 euros por planta.
-Berenjena: 0,224 euros por planta.
La subvención es de la mitad del coste expuesto anteriormente.
Texto: Mª Dolores Guillén, Departamento de Ayudas de Coexphal