Pretende así romper la estacionalidad de este sano alimento que aporta tantos beneficios a la salud
En Biosabor han decidido apostar por la alimentación funcional que enriquece sus productos no con nutrientes sintéticos sino con alimentos naturales, de temporada y ecológicos. En este sentido y tras el desarrollo por parte de su Departamento de I+D+i Nutrición y Salud, han querido aunar su experiencia como productores de hortalizas ecológicas con la inversión en investigaciones científicas llevadas a cabo en diferentes laboratorios y centros acreditados de investigación, para dar el siguiente paso en V gama.
«Hemos querido basar nuestros pasos en la responsabilidad y enfocarnos en añadir valor nutricional a nuestros productos para contribuir así a la salud de nuestros consumidores. Para esto hemos decidido centrarnos en la importancia de la absorción de nutrientes por el organismo humano y poder demostrar con evidencias científicas si los de nuestros productos ecológicos se absorben o no, para actuar acorde con la ética profesional de nuestra empresa» explican desde la comercializadora nijareña.
Recientemente Biosabor ha concluido un estudio de bioaccesibilidad a través de un digestor dinámico in vitro, realizado en el Centro Tecnológico AINIA, de Valencia, cuyos resultados fueron presentados por la responsable de I+D+i de Biosabor en la Pasarela Innova, de Fruit Atraction, coincidiendo con la presentación de su nuevo producto ‘Gazpacho de Invierno’.
‘Dichos resultados han concluido que la capacidad antioxidante del gazpacho Biosabor aumentaba tras la digestión un 24%’. Tras conocer este importante resultado desde Biosabor consideran que un alimento tan bueno no debe ceñirse sólo al verano, sino que una bebida que aporta tantos beneficios a la salud hay que tomarla todo el año, de ahí surge este nuevo producto ‘Gazpacho de Invierno’. «La base es nuestro gazpacho producido con tomates ecológicos de producción propia, y que además tuviese los ingredientes principales que ofrece la temporada y que suponen un enriquecimiento nutricional natural y no sintético, como está tan de moda ahora pero que tan pocas garantías ofrece, para brindar al consumidor un alimento completo, sano y conveniente».
La iniciativa de Biosabor es quitarle la estacionalidad al gazpacho, pudiendo consumirse durante todo el año disfrutando así en cada estación de sus hortalizas de temporada.
Características del Gazpacho de Invierno:
-Rápido de consumir
-Bajo en azúcares y grasas saturadas
-Enriquecido con alimentos de temporada que aumentan su valor nutricional como el calabacín, calabaza, brócoli y zanahoria.
-Con aceite de oliva ecológico que junto con el triturado y pequeño tratamiento térmico aumentan la capacidad antioxidante dentro del organismo.
-Los alimentos de temporada ayudan a cubrir las necesidades nutricionales de cada estación.
-Con todo el sabor del verano
-Con todo el calor del invierno
-100% ecológico, sano, natural sin conservantes ni colorantes.
Resultados estudio realizado en AINIA:
Investigaciones del AINIA Valencia demuestran que la capacidad antioxidante del gazpacho ecológico aumenta en un 24% tras la digestión
Siguiendo con la tendencia de apostar por la salud y añadir valor, Biosabor fue en su día pionero en ofrecer un Gazpacho Bajo en Sodio (Gazpacho BioSabor Low Sodium) para consumidores con problemas de hipertensión. Después lanzaron el zumo de tomate con granada un alimento funcional por excelencia recomendado para la prevención de numerosas enfermedades. Ahora han apostado por extender los beneficios de esta joya de la Dieta Mediterránea a todo el año con su ‘Gazpacho de Invierno’, como cada uno prefiera caliente o frío.