Bioline Iberia muestra en fincas demostrativas los buenos resultados del control biológico de pulgón y araña roja

bioline unica home

Bioline Iberia, fiel a su política de estar siempre al lado del agricultor, ha puesto en marcha junto a UNICA Group, un circuito de ensayos de control biológico de plagas en fincas de agricultores de UNICA para que “comprueben el buen resultado y difundir la práctica de una agricultura más sostenible en el marco de la biodiversidad y del cultivo saludable”, asegura Rocío López, responsable de Marketing de Bioline Iberia.

UNICA apuesta por esta iniciativa en su propósito por construir un mundo más sostenible. Los resultados son evidentes para los profesionales que lo han experimentado. Belén Carmona, técnica de CABASC, SCA una de las empresas asociadas a UNICA e implicada en este proyecto en diferentes fincas de demostración, cree que “gracias a las novedades en el ámbito de la fauna auxiliar se están controlando algunas plagas que con el cambio climático se estaban haciendo más resistentes”.

bioline unica finca

Yolanda Vargas, ingeniera agrónoma, también técnica de Cabasc SCA, explica los pasos que se están llevando a cabo para mejorar el control de plagas. “Al principio solo introducíamos auxiliares beneficiosos para plagas que consideramos importantes (mosca blanca y trips). Con el paso del tiempo, y el aumento de la temperatura, las plagas secundarias, han pasado a ser plagas principales, como pulgón y araña roja. Empezamos utilizando Amblyseius swirskii y Orius, pero hemos comprobado que no era suficiente. La solución para el control de otras plagas pasa por incorporar biodiversidad en las fincas para que los insectos auxiliares tengan alimento y puedan reproducirse mejor y así realizar su función cuando aparezcan las plagas y controlarlas”.

Vargas resalta la importancia de la implicación de agricultores, y distintos departamentos técnicos para que dichos protocolos funcionen.

Resultados positivos

Jesús Villalobos, director técnico de UNICA, pone de manifiesto que por la climatología adversa hay plagas que están actuando más rápido y durante mucho más tiempo. “Los resultados de los ensayos que se están haciendo con la ayuda de Bioline Iberia han sido muy positivos, frente a otros métodos tradicionales que no lograban dar con una solución efectiva”. La idea es colocar distintas especies de plantas que tengan una floración continuada y que siempre aporten néctar y polen para fomentar el establecimiento de tanto los insectos auxiliares liberados, como la fauna externa. “El objetivo es que cuando aparezcan las plagas tengamos depredadores y parasitoides naturales que sean capaces de controlarlas de tal manera que el daño en la finca sea nulo”.

bioline blister

Las opiniones de los agricultores son muy alentadoras. José Francisco Medina hace una apuesta en firme a tenor de su experiencia y anima a otros compañeros a aplicar este modelo porque los resultados son muy positivos. “Hice una prueba con Bioline en el cultivo de pimiento y controlé perfectamente la plaga de pulgón. Ahora continuo con sandía, aprovechando la biodiversidad y beneficiosos del cultivo anterior”.

Jose Luis Gómez, otro agricultor implicado ha comentado que lo va a “extrapolar a otras fincas porque donde no he seguido este método he tenido problemas tanto de pulgón como de araña roja”.

bioline unica asesora

Asesoramiento y formación

La responsabilidad de Bioline se extiende y se preocupa por asesorar y formar a técnicos y agricultores en todas las novedades del control biológico. En el marco de Bioline Academy, inculcan confianza a los agricultores para que implanten técnicas de control biológico de plagas en todos sus cultivos y ayudar de esta forma a UNICA a cumplir con los ODS y el Pacto Verde 2030, fomentando una agricultura con respeto al medio ambiente y siempre desde un punto de vista práctico y eficaz para los agricultores.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta