El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado hoy el procedimiento de información pública del proyecto de real decreto por el que se establece la composición, funciones y régimen de funcionamiento del órgano de coordinación del Sistema de Conocimiento e Innovación en Agricultura (AKIS, por sus siglas en inglés).
El órgano de coordinación viene a fortalecer el sistema AKIS en España, al dotarlo de un mecanismo de gobernanza multinivel que incluye no sólo a las administraciones públicas, sino también al conjunto del sector agroalimentario.
En este marco, los distintos actores contarán con un espacio para la reflexión y el debate sobre los retos del sector en materia de formación, asesoramiento transferencia de conocimiento, fomento de la innovación y la investigación.
El Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación y el Ministerio de Ciencia e Innovación copresidirán este nuevo ente, con el objetivo de establecer sinergias entre la política agraria y la política de ciencia, tecnología e innovación, de modo que la investigación científica se ponga al servicio de las necesidades del sector agroalimentario y pueda dar respuesta a los desafíos presentes y de futuro.
El pleno estará formado por las organizaciones profesionales agrarias, Cooperativas Agroalimentarias de España y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, así como por otros agentes del sector y de la sociedad civil, como colegios oficiales de agrónomos y veterinarios, organizaciones de consumidores, asociaciones ecologistas, entidades empresariales o plataformas tecnológicas.
Asimismo, las comunidades autónomas participarán a través de sus autoridades competentes en materia de innovación, asesoramiento y transferencia de conocimiento en el sector agroalimentario y de sus centros o institutos de carácter científico y técnico más emblemáticos.
En el ámbito de este organismo de coordinación se prevé la creación de tres grupos de trabajo sobre coordinación de I+D+i agroalimentaria, asesoramiento y formación agroalimentaria.
La consulta pública de este proyecto de real decreto finaliza el próximo 25 de mayo y se puede consultar en este enlace