BASF cierra la adquisición de la empresa de mejora de melones ASL

El negocio de semillas hortícolas de BASF y ASL, una de las empresas más innovadoras del mundo dedicadas a la mejora de melones, llevan más de tres décadas colaborando con éxito y acaban de completar la adquisición de ASL por parte de BASF.

La transacción con la empresa privada francesa, con sede cerca de Aviñón, cuyos datos financieros no se han comunicado, cubre todos los aspectos de la actividad actual de ASL, incluyendo el personal, la producción de semillas, los derechos de propiedad intelectual, el germoplasma, las instalaciones de investigación y desarrollo.

«La adquisición de ASL fortalece nuestra posición en el mercado y crea nuevas oportunidades para el crecimiento de nuestra cartera de semillas de melón comercializadas bajo la marca Nunhems®», afirma Maximilian Becker, vicepresidente senior del negocio de semillas hortícolas de BASF. «La experiencia y los conocimientos de las nuevas incorporaciones nos darán la oportunidad de ofrecer una canalización de melones más amplia e innovadora a nuestros socios de la cadena de valor y a nuestros consumidores».

ASL está especializada en melones del tipo de carne anaranjada, como cantalupo y Charentais, incluyendo las populares variedades Magenta, Red Falcon, Torum, Bernini y cantalupo amarillo oro, que cubren los principales mercados de todo el mundo. Sus instalaciones de producción de semillas y mejora procederán a integrarse a la red existente de 23 estaciones de mejora de semillas hortícolas de BASF en todo el mundo. De esta forma, se creará la primera sede de I+D de mejora y selección en Francia.

Tecnología para una agricultura precisa

La agricultura es fundamental para suministrar suficientes alimentos sanos y asequibles a una población que crece rápidamente, a la vez que se tratan de reducir los impactos medioambientales. La división de Soluciones Agrícolas de BASF trabaja con socios y expertos agrícolas para integrar los criterios de sostenibilidad en todas las decisiones empresariales y así ayudar a los agricultores a crear un impacto positivo en la agricultura sostenible. En 2021, generó unas ventas de 8.200 millones de euros.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta