Esta es la situación de los cultivos de invernadero en la semana del 5 al 11 de abril, según Información Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía:
En los invernaderos de Níjar, los tomates de tipo liso habían finalizado y se habían sustituido, casi en su totalidad, por sandías.
Se observaban algunas plantaciones de pimientos para recolección en verano, con ciclo productivo corto, el resto de las plantaciones están agotadas.
En los invernaderos de berenjenas, se estaban obteniendo buenas producciones, aun estando las plantaciones al final del ciclo.
Se habían plantado algunos invernaderos de pepinos para ciclo muy corto y se seguían recolectando producciones elevadas de calabacines, con fruto de calidad.
Se obtenían mejores cortes de sandías. En los invernaderos de melón tipo “Galia”, cuyos primeros cortes están a punto de comenzar, destacaba el buen cuaje que presentaban, por lo que se esperan rendimientos de 4 Kg por metro cuadrado, a diferencia de los 3 kg/m²del año anterior.
Poniente almeriense
En el Poniente almeriense, continuaban los arranques de pimientos. La campaña del pimiento California ya ha finalizado y las bajas temperaturas han afectado bastante, causando pudriciones.
Continuaba la recolección en las plantaciones de primavera de tomates y berenjenas.
Las plantaciones de primavera de pepinos seguían su desarrollo y recolección. Sin embargo, las plantaciones agotadas se están arrancando, en especial el tipo Almería. La campaña del pepino holandés prácticamente ha finalizado en el mes de marzo. El frío deterioró las plantas y se está adelantando el levantamiento del cultivo.
Las plantaciones de calabacines, en su mayoría, estaban en plena recolección.
En las plantaciones más tempranas de melón han empezado a retirarse las colmenas, estando las plantas en fase de engorde de fruto.
En sandía temprana, comenzaban a aparecer los frutos, que están en fase de engorde. Las plantaciones más tardías aún presentan las colmenas polinizando.
Los semilleros presentaban partidas de plantas de variedades tardías, así como para reposición de marras de los últimos trasplantes y también plantones para aire libre destinada a otras comarcas.
Granada
Las nuevas plantaciones de pepino holandés, sembrado hace 60 días, se encontraban en estado favorable y se prevé la recolección en unos 10 días.
Huelva
En el cultivo de la fresa, con el aumento de la media de temperaturas y un mayor número de horas de sol durante el día, la planta estaba absorbiendo el calcio aplicado mucho mejor y evoluciona más favorablemente en su desarrollo; ya no tanto en su raíz, sino más bien en sus hojas y tallo.
En la comarca Condado Litoral el cultivo sseguía su recolección según el calendario habitual. Y se seguía apreciando botrytis en los invernaderos, por lo cual han seguido las faenas de aireado y levantado de material de protección térmica para evitar la condensación bajo los plásticos. Así pues se realizan faenas de aireado, de eliminación y desechado de fruta afectada o podrida. Las mermas por esta cuestión se cifran en torno a un 10-12% de la producción actual.
En los invernaderos de frambuesas, se recolectaban en estos momentos variedades remontantes tales como la Shani y Bella. La variedad Lago ha comenzado en estos momentos su campaña. El rendimiento medio que se obtiene de la Shani o la Bella es de unos 450 gramos por planta de los 1,2 kg/planta que se esperaba para esta campaña.
El cultivo del arándano estaba más recuperado en aspecto debido a los distintos tratamientos y también debido a la estabilización en el clima. Se recolectaban las variedades Ventura, Manila, Star y Malibú principalmente. En los invernaderos de mora mejora el aspecto general del cultivo y la calidad de su fruta.
Málaga
En los invernaderos de la comarca de Vélez-Málaga se estaban recolectando tomates de la variedad Cabrera. Había un retraso en el cultivo, se habían ido tres ramos y ahora se encontraban los de la parte de arriba del alambre para recoger en estos momentos.
En la salida de tomates había un retraso de ocho días, a la espera de que los frutos recuperen un tamaño comercial óptimo. En estos momentos se llevan recogidos 3 kg/mata.
Estaba finalizando la recolección de la judía verde “Garrafal Oro”, el cultivo se desarrolló en exceso y no finalizó el producto afectando a los rendimientos.
Se estaban recogiendo pimientos italianos del tipo Palermo que se plantaron en agosto con una producción de 2-3 kg/mata y una densidad de 20.000 plantas por hectáreas lo que da una producción de 40.000-60.000 kg/ha.