
Agricultor de Murgiverde
José Luis González Gandara es agricultor de toda la vida. Su padre es también agricultor y él ha seguido los pasos de la tradición familiar.
Describe tu finca
Mi finca tiene un total de 4 hectáreas y está ubicada en Cortijo Marín, entre Roquetas de Mar y La Mojonera. Para esta campaña he plantado pimiento. Tengo las 40.000 metros asegurados con Agroseguro y está asegurado tanto el cultivo como la estructura.
¿Desde cuándo tiene seguro?
Tengo seguro desde el año 2000. Hace unos años (en 2006) un tornado entro en el invernadero y lo destrozó. Ya entonces tenía seguro y gracias a eso pude afrontar la desgracia con otra perspectiva. Gracias al seguro pude recuperar algo y no fue una ruina.
¿Por qué tiene seguro?
Al principio, en los primeros años, contrataba el seguro porque me preocupaba la pérdida de la cosecha por virosis y aseguraba también la cubierta. Ahora mismo ni me planteo la posibilidad de trabajar sin seguro. Para mi es igual que el seguro del coche. El del coche es obligatorio, pero desde mi punto de vista es igual o más necesario tener asegurada tu forma de vida. No entiendo que un empresario agrícola no invierta en asegurar su medio de vida. Campaña tras campaña, por desgracia vemos que hay muchas pérdidas en la agricultura por lluvias torrenciales y vientos que destrozan los plásticos y tumban la estructura del invernadero.
¿Es caro contratar un seguro para el invernadero y el cultivo?
Para mí es bastante asequible. Esta dentro de los gastos que tengo previsto de mi finca para llevar a cabo mi trabajo como agricultor. Contratar el seguro es invertir en seguridad a la hora de trabajar y prevenir las posibles catástrofes que, por desgracia, cada vez son más frecuentes. Si ocurre cualquier eventualidad, el seguro responde de lo que tienes asegurado y puedes seguir tu actividad. Dentro de la desgracia, no supone la ruina.
Podría enumerar, a modo de resumen, las ventajas que para usted supone trabajar con seguro.
Fundamentalmente ya lo he dicho. Contratar un seguro es proteger tu medio de vida es asegurar tu futuro. Contar con la posibilidad de continuar trabajando en la agricultura pese a las inclemencias del tiempo y este clima alocado que estamos sufriendo. Este verano ha hecho mucho calor y, ojala me equivoque, hay una alta probabilidad de que tengamos gota fría y lluvias torrenciales como consecuencia. Otra ventaja es que es una inversión perfectamente asumible frente a lo que te juegas si no lo tienes. Y por último que estas protegiendo tanto el cultivo como la cubierta de la finca. Yo sólo veo ventajas.