APROA velará por la higiene y limpieza del campo

Plásticos abandonados en el campo
Residuos en el campo
Residuos abandonados en el campo. @janvanderblom

Dentro de su programa Operativo Parcial para la anualidad 2019, la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Andalucía (APROA) ha implantado el Servicio de Agroecología para asesorar sobre la mejora de la limpieza del campo.

Para ello se realizará una primera evaluación a través de comprobaciones visuales y una serie de entrevistas a productores, responsables de industrias de manipulación, transformación e industria auxiliar, y a empresas de recogida y tratamiento de residuos agrícolas.

En caso de detectarse vertidos de residuos de forma incontrolada y en zonas no habilitadas para ello, se pondrá en conocimiento de la Administración competente esta situación, que tanto afecta a la imagen del sector productor de frutas y hortalizas de invernadero.

En una segunda fase de los trabajos se identificarán una serie de oportunidades de mejora en base la información recopilada, se redactarán una serie de posibles actividades a realizar que fomenten la mejora de higiene y limpieza del campo. Se distinguirá entre aquellas actividades que pueden realizar los colectivos privados, y aquellas actividades cuya ejecución dependerá de organismos públicos.

Plásticos abandonados en el campo
A problemas de higiene se añaden los de la imagen del campo.

Habrá un seguimiento activo de la limpieza e higiene en el campo con personal técnico que observará las actividades que puedan suponer un peligro higiénico, sanitario y de imagen para el sector hortofrutícola.

Se animará a las OPFH de APROA a participar activamente en la detección de estos puntos negros. Para conseguir este objetivo, desde APROA se han habilitado el teléfono 687 500 400 y el email: residuos@aproa.eu para notificar la existencia de estos puntos negros.

Una vez identificados, se procederá a un análisis exhaustivo del problema por parte del personal técnico de APROA, aportando medidas para la eliminación de dicho problema.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta