APROA distribuye casi 5 millones de kilos de frutas y hortalizas en 2017

Please select a featured image for your post

Esta acción se enmarca dentro de su Programa Operativo destinado a la prevención y gestión de crisis

Las OPFH que participan en el Programa Operativo de la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Andalucía, APROA, en el pasado 2017 han enviado a los bancos de alimentos casi 5 millones de kilos de frutas y hortalizas (4.8214.570). Se trata de una acción de Prevención y Gestión de Crisis, muy valorada por las OPFH, y que está dirigida a los más desfavorecidos.

Por productos destaca en primer lugar el tomate con 1.313.039 de kilos; seguido de pimiento con 1.271.416 kilos; pepino con 663.061 kilos, berenjena con 504.541 kilos; calabacín con 452.241 kilos; sandía con 412.976 kilos; melón con 189.790 kilos; paraguayo con 10.645 kilos y naranjas con 6.861 kilos.

Las OPFH participantes han sido Agrolevante S.A.T., Almerifresh S.A.T., Bio-Sabor, S.A.T., Cabasc, S.C.A., Casur S.C.A., Cítricos del Andarax, S.A.T., Cohorsan, S.C.A., Coprohníjar, S.C.A., Dunamar, S.A.T., Ejidomar, S.C.A., Ferva, S.C.A., Indasol S.A.T., Las Hortichuelas, S.A.T., Murgiverde, S.C.A., Nature Choice, S.A.T., Parafruts S.L., Parque Natural. S.C.A., San Isidro Labrador, S.C.A. y Vicasol, S.C.A.

Los bancos de alimentos en los que se han distribuido las frutas y hortalizas andaluzas han sido los de las siguientes provincias: Albacete, Almería, Ávila, Barcelona, Bizcaia, Burgos, Cáceres, Cádiz, Campo de Gilbraltar, Córdoba, Granada, Huelva, Huesca, Jaén, La Coruña, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Ponferrada, Salamanca, Santiago de Compostela, Sevilla, Tarragona, Valladolid, Zamora y Zaragoza.

Sin comentarios

Deja una respuesta