Anecoop ha reunido hoy a sus socios productores de sandía de Almería y Murcia y a los medios de comunicación para presentar la Campaña de sandía Bouquet 2019. En Almería, donde arranca su calendario de producción y se concentra una parte importante de la misma.
Durante este ejercicio 2019, Anecoop prevé comercializar 150.000 toneladas de sandía, de las que un 80% corresponde a la sandía sin pepitas Bouquet. En 2018 la cooperativa comercializó 107.000 toneladas de sandía.
Desde 1991, las sandías Bouquet están presentes en los lineales de frutas y verduras de las principales cadenas de distribución en 30 países. Según ha explicado el director general de Anecoop, Joan Mir, “las sandías Bouquet han aportado a Anecoop muchas cosas, pero sobre todo nos han aportado liderazgo, crecimiento, innovación, diversificación, desarrollo de marca -la marca Bouquet- integración de socios y cooperativas, una importante vertebración comercial y una mayor presencia internacional”.
En su evolución destaca la tendencia hacia un menor calibre, con mucha calidad interna, alta gama y sabor, constituyéndose en un referente en el lanzamiento al mercado de nuevas variedades.
El Director Comercial de Anecoop, Miguel Abril, ha presentado los volúmenes de sandía que la cooperativa de segundo grado prevé comercializar esta campaña, que ascienden aproximadamente a 150.000 toneladas, afirmando que «nos centramos en priorizar el producto español, buscando alargar la campaña con variedades que sigan distinguiendo nuestra calidad en cuanto a sabor y color, frente a las de otras procedencias